Las erupciones son un grupo de enfermedades que provocan una coloración y textura anormales en la piel. Las etiologías son numerosas, pero pueden incluir irritación, alérgenos, infecciones o condiciones inflamatorias. Las erupciones que se presentan en una sola zona del cuerpo se denominan erupciones localizadas. Las erupciones generalizadas se producen de forma difusa por todo el cuerpo. Las erupciones pueden clasificarse por su distribución, configuración y morfología. El diagnóstico suele ser clínico y se basa en los antecedentes del paciente y en los hallazgos del examen físico. El tratamiento depende de la identificación de la condición correcta y varía dependiendo de la etiología.
Última actualización: Jun 15, 2025
Una erupción es un cambio anormal en el color o la textura de la piel.
La lista de etiologías de las erupciones es larga, pero puede incluir irritantes, alérgenos, infecciones y afecciones inflamatorias.
Las erupciones se describen y clasifican en función de determinadas características, lo que puede ayudar a establecer un diagnóstico diferencial al evaluar a un paciente.
La configuración se refiere a la forma o el contorno de las lesiones.
Visualización de diferentes configuraciones de erupción
Imagen por Lecturio.La morfología se basa en el tamaño y la consistencia de las lesiones.
Visualización de las diferentes morfologías de las erupciones
Imagen por Lecturio.Esquema para ayudar a diferenciar las distintas morfologías en función de su tamaño y características
Imagen por Lecturio.Máculas pequeñas y planas debidas a la rubéola
Image: “Rubella” por CDC. Licencia: Dominio PúblicoGrandes parches de hipopigmentación en el vitíligo
Múltiples pápulas en las manos
Imagen: “Generalized lichen nitidus in childhood” por Mehta V, Balachandran C. Licencia: CC BY 2.0Placas cutáneas de la psoriasis
Imagen: “Pulmonary sarcoidosis associated with psoriasis vulgaris: coincidental occurrence or causal association? Case report” por Nikolopoulou M, Katsenos S, Psathakis K, Rallis E, Sampaziotis D, Panagou P, Tsintiris K, Bouros D. Licencia: CC BY 2.0Un gran nódulo cutáneo
Múltiples vesículas en el cuello debido a herpes zóster
Varias ronchas debido a pruebas cutáneas para descarte de alergias
Imagen de múltiples pústulas (ampollas llenas de pus)
Bulla tensa en el dorso del 2º dedo del pie y una bulla colapsada más grande en el primer dedo del pie
Imagen: “Bullosis diabeticorum: A distinctive blistering eruption in diabetes mellitus” por Ghosh SK, Bandyopadhyay D, Chatterjee G. Licencia: CC BY 2.0Una costra superpuesta
Escamas en una placa heráldica de pitiriasis rosada
Piel gruesa y coriácea (liquenificación) por eczema
Visualización de las diferentes distribuciones de las erupciones
Imagen por Lecturio.El diagnóstico de muchas enfermedades es puramente clínico y se basa en la historia clínica y el examen físico del paciente.
Antecedentes del paciente | Enfermedad asociada |
---|---|
Enfermedad crónica |
|
Contacto con personas enfermas |
|
Exposición a drogas |
|
Exposición ocupacional o ambiental | Dermatitis de contacto |
Exposición a insectos y artrópodos |
|
Síntomas sistémicos recientes |
|
Antecedentes sexuales |
|
Viajes recientes |
|
Debe realizarse un examen completo de la piel.
Se puede realizar mayores pruebas diagnósticas si los antecedentes y el examen físico no proporcionan suficientes pistas para el diagnóstico. El diagnóstico diferencial dictará qué estudios deben efectuarse.
El tratamiento de una erupción depende de la enfermedad subyacente. Muchas erupciones se autolimitan y pueden no requerir ningún tratamiento.
Entidad | Características | Diagnóstico | Tratamiento |
---|---|---|---|
Dermatitis atópica (eczema) |
|
|
|
Erupción por medicamentos |
|
|
|
Pitiriasis rosada |
|
Diagnóstico clínico |
|
Liquen plano |
|
|
Esteroides tópicos |
Psoriasis |
|
|
Terapia local:
|
Eritema y liquenificación en los pliegues de las rodillas de un paciente con dermatitis atópica
Ronchas edematosas sugestivas de urticaria. Esto puede ser una manifestación de una erupción por medicamentos.
Lesiones en diana de eritema multiforme, que pueden ser una manifestación de una erupción por medicamentos
Necrólisis epidérmica tóxica inducida por fármacos con descamación de la piel en la espalda y las glúteos
Imagen: “Drug induced toxic epidermal necrolysis: two case reports.” por Qadir SN, Raza N, Qadir F. Licencia: CC BY 3.0La erupción secundaria y generalizada de la pitiriasis rosada:
Se observan múltiples lesiones pequeñas y rosadas. Su posición oblicua se debe a su orientación a lo largo de las líneas de Langer. En algunos pacientes, esto puede dar una apariencia de «árbol de Navidad».
Liquen plano localizado en la parte superior del muslo. Observe las características comunes de estas lesiones: de forma poligonal, de color púrpura/violáceo y planas. Las lesiones primarias suelen tener un tamaño de unos pocos milímetros, pero pueden confluir en placas más grandes y suelen ser pruriginosas.
Imagen: “12188” por CDC/ Wallace N. McLeod, M.D.; Bob Craig. Licencia: Dominio PúblicoLesión psoriásica en la rodilla
Entidad | Características | Diagnóstico | Tratamiento |
---|---|---|---|
Fiebre aftosa o exantema viral de manos, pies y boca |
|
Diagnóstico clínico | Tratamiento sintomático |
Roséola (exantema súbito) |
|
Diagnóstico clínico | Tratamiento sintomático |
Sarampión |
|
Diagnóstico clínico | Tratamiento sintomático |
Rubéola (sarampión alemán) |
|
|
Tratamiento sintomático |
5ta enfermedad (eritema infeccioso) |
|
|
Tratamiento sintomático |
Fiebre escarlatina |
|
|
|
Varicela |
|
|
|
Vesículas dolorosas en una mano (A) y pie (B) debido a fiebre aftosa
Erupción maculopapular difusa en tórax y abdomen debida a roséola infantil
Erupción maculopapular en la cara de un niño con sarampión
Erupción macular de la rubéola en la piel de la espalda de un niño
Paciente pediátrico con eritema infeccioso: erupción facial eritematosa acompañada de erupción en el torso y las extremidades
La cara parece enrojecida pero con «bigote blanco» o palidez que circunda la boca, típica de la escarlatina.
Vesículas difusas sobre una base roja debido a varicela
Entidad | Características | Diagnóstico | Tratamiento |
---|---|---|---|
Dermatitis de contacto |
|
|
|
Tinea corporis |
|
|
Antifúngicos tópicos u orales |
Dermatitis seborreica |
|
|
|
Impétigo |
|
|
|
Celulitis |
|
|
|
Erisipela |
|
|
|
Fascitis necrosante |
|
|
|
Herpes zoster |
|
|
|
Una erupción pruriginosa y vesicular debida a una dermatitis de contacto
Imagen: «Neoprene Orthopaedic Supports: An Underrecognised Cause of Allergic Contact Dermatitis» por Hawkey S, Ghaffar S. Licencia: CC BY 3.0Lesión anular y descamativa de la tiña corporal
Imagen: «Ringworm on theDermatitis seborreica en un receptor de trasplante renal.
Observe las pápulas eritemato-escamosas en el mentón y los pliegues nasolabiales.
Impétigo no bulloso con costra en la extremidad superior de un paciente pediátrico
Fotografía que muestra un marcado edema con fóvea y eritema con bordes mal delimitados debido a celulitis
Erisipela facial que se presenta como una placa eritematosa y edematosa que cubre las mejillas y la nariz, con excoriaciones y vesículas.
En comparación con la celulitis, esta erupción está bien delimitada con bordes elevados.
Necrosis cutánea, eritema y cambios bulosos por fascitis necrosante de la pierna
Imagen: “Necrotizing fasciitis left leg” por Piotr Smuszkiewicz, Iwona Trojanowska and Hanna Tomczak. Licencia: CC BY 2.0Erupción vesicular que afecta al dermatoma V3 en el herpes zóster