La disnea es la sensación subjetiva de dificultad para respirar. La disnea es una manifestación normal del gran esfuerzo físico o psicológico, pero también puede ser causada por enfermedades subyacentes (tanto pulmonares como extrapulmonares). La historia clínica y la exploración física de un paciente que presenta disnea deben servir para descartar ciertos trastornos o sugerir la causa más probable de las molestias respiratorias. El manejo se centra en el tratamiento de la enfermedad subyacente.
Última actualización: Ago 9, 2025
La disnea es la sensación subjetiva de dificultad respiratoria que se deriva de las interacciones entre múltiples factores fisiológicos, psicológicos, sociales y ambientales.
Existen 5 categorías básicas de causas que pueden provocar disnea. Las causas pueden presentarse individualmente o en combinación:
| Etiología | Presentación Clínica | Trastornos asociados |
|---|---|---|
| Enfermedad pulmonar obstructiva |
Se caracteriza por el atrapamiento de aire en los pulmones:
|
|
| Enfermedad pulmonar restrictiva |
Se caracteriza por la disminución de la distensibilidad pulmonar:
|
Mala mecánica respiratoria:
EPI:
|
| Obstrucción de las vías respiratorias superiores |
Hallazgos:
|
|
| Otros | La presentación clínica y los hallazgos varían según la causa. |
|
| Etiología | Presentación clínica Trastornos | asociados |
|---|---|---|
| Cardíacas |
A menudo es una complicación de la insuficiencia cardíaca izquierda Hallazgos:
|
|
| Anemia |
Debido a la alteración de la oxigenación de los tejidos Hallazgos:
|
|
| Psicogénico |
La hiperventilación puede conducir a una alcalosis respiratoria aguda que se manifiesta como:
|
|
| Endocrinológicas |
Los cambios de pH y PaCO₂ estimulan el tronco cerebral:
|
Acidosis metabólica:
|
| Disnea central | La presentación clínica y los hallazgos varían según la causa. |
Enfermedad neuromuscular
|
Causas comunes por sistema orgánico afectado:
Las 5 causas más comunes:
Las causas pulmonares de la disnea crónica pueden tener su origen en alteraciones de cualquiera de los siguientes aspectos
Causas extrapulmonares de disnea crónica:
| Elementos del examen físico | Signos importantes | Signos de alarma |
|---|---|---|
| Signos vitales |
|
Signos vitales de alarma:
|
| Pulmonar |
|
Hallazgos de alarma al examen físico:
|
| Cardiovasculares |
|
|
| Abdominal |
|
|
| Musculoesquelético |
|

Algoritmo diagnóstico de la disnea
Imagen por Lecturio.Las siguientes condiciones son las causas más comunes de disnea por sistema de órganos: