El término vulvovaginitis se utiliza para describir una inflamación aguda de la vulva y la vagina. La vulvovaginitis puede estar causada por varias etiologías infecciosas y no infecciosas y es el resultado de la alteración del entorno vaginal normal. Los signos y síntomas más comunes son dolor, prurito, eritema y edema de la región afectada, así como flujo vaginal y dispareunia. El diagnóstico se basa en la presentación clínica, los hallazgos del examen físico y la inspección de las secreciones vaginales. El tratamiento depende de la etiología, incluyendo los antimicrobianos para las causas infecciosas.
Última actualización: 6 Jul, 2022
La vaginosis bacteriana (VB, también puede denominarse Gardnerella vaginalis) es una de las causas más comunes de la vulvovaginitis.
Vista microscópica de las células claves en la VB:
Pequeñas bacterias se adhieren a la periferia de las células epiteliales (la célula más oscura en la esquina superior izquierda).
Frotis de Papanicolaou que muestra células claves, lo que indica VB
Imagen: “Pap smear” por el Department of Pathology, Muhimbili University of Health and Allied Sciences (MUHAS), P,O, Box 65001, Dar es Salaam, Tanzania. Licencia: CC BY 2.0.La vaginosis bacteriana se asocia con un mayor riesgo de:
La vaginitis candidiásica es una vaginitis por hongos causada por:
Hallazgos del examen con espéculo en la vulvovaginitis candidiásica:
Flujo vaginal espeso, similar a queso cottage, sobre una pared vaginal ligeramente eritematosa
Montaje húmedo que demuestra las pseudohífas de Candida albicans
Imagen: “Extra-leukocytic yeast and hyphal forms of candida” por Medanta The Medicity, Haematology, Gurgaon, India. Licencia: CC BY 2.5Las opciones de tratamiento incluyen antifúngicos orales o tópicos.
La tricomoniasis es la ITS no viral más común.
Imágenes microscópicas de trofozoítos de Trichomonas vaginalis
Imagen: “Trichomonas protozoa” por isis325. Licencia: CC BY 2.0Aspecto «fresa» del cuello uterino en la tricomoniasis
Imagen: “5240” por CDC. Licencia: Public DomainImagen de montaje húmedo de secreciones vaginales que muestra varios protozoos de T. vaginalis (imagen con contraste)
Imagen: “Trichomonas vaginalis” por CDC. Licencia: Public DomainHallazgos del examen físico en la dermatitis de contacto:
Este paciente tuvo una reacción alérgica a los productos de higiene, lo que provocó una piel roja y edematosa.