La muñeca conecta el antebrazo con la mano. Consta de 8 huesos del carpo, múltiples articulaciones y varios ligamentos de soporte, así como los huesos distales del antebrazo y la porción proximal de los 5 huesos metacarpianos de la mano. La muñeca es crucial para el funcionamiento de la extremidad superior y proporciona estabilidad al posicionar la mano para movimientos intrincados.
Última actualización: Ene 17, 2024
Los huesos de la muñeca están formados por:
Hay muchas mnemotécnicas para ayudar a memorizar el orden y la ubicación de los huesos del carpo. Se aprenden de lateral a medial y de proximal a distal: escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme, trapecio, trapezoide, hueso grande, ganchoso.
Esa señorita pide pizza, traigan, traigan, que huele grandioso.

Las filas proximal y distal de los huesos del carpo
Imagen por Lecturio.
Articulación de la muñeca, mostrando los 8 huesos del carpo más el radio y el cúbito
Imagen por Lecturio.
Radiografía de una muñeca izquierda, que muestra una anatomía normal y sin lesiones
Imagen: “X-ray of normal wrist” por Mikael Häggström, MD Licencia: CC0 1.0, editado por Lecturio.La muñeca puede moverse en múltiples direcciones, ya que funciona como una plataforma estable para la mano.
| Articulación | Tipo | Componentes | Ligamentos | Función |
|---|---|---|---|---|
| Radiocubital distal | Articulación de pivote | Cabeza del cúbito y muesca cubital en el radio |
|
Supinación-pronación |
| Radiocarpiana | Articulación elipsoide sinovial | Radio distal y fila proximal de huesos del carpo (excepto pisiforme) |
|
|
| Mediocarpiana | Sinovial compuesta | Fila proximal y distal de huesos del carpo | Ligamentos intercarpiano, palmar, dorsal, radial y cubital | Deslizamiento y resbalamiento |
| Intercarpiana | Anfiartrosis | Entre los huesos del carpo de cada fila | Ligamentos intercarpianos, dorsales y palmares | Estabilizar la muñeca |
| Carpometacarpiana | Anfiartrosis (2do-5to) | Carpo distal y metacarpianos 2do-5to | Ligamentos carpometacarpianos dorsal y palmar | Deslizamiento limitado |
| Silla de montar (pulgar) | Trapecio y 1er metacarpiano | Ligamentos intermetacarpianos, dorsorradiales, colaterales y palmares |
|

Sección coronal de la muñeca derecha que muestra las articulaciones radiocubital distal, radiocarpiana (articulación de la muñeca etiquetada), mediocarpiana, intercarpiana y carpometacarpiana de la muñeca
Imagen por Lecturio.
Vista posterior de la muñeca, mostrando sus ligamentos de soporte.
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio
Ligamentos extrínsecos del carpo palmar de la muñeca:
TFCC: complejo fibrocartilaginoso triangular
La muñeca actúa como una transición entre el antebrazo y la mano. La siguiente tabla resume los músculos del antebrazo y sus movimientos asociados. El nombre de cada músculo es un reflejo de la acción del músculo en la muñeca y la mano.
| Movimiento | Músculo |
|---|---|
| Flexión | Principal:
|
| Extensión | Principal:
|
| Abducción | Los siguientes músculos extensores y flexores trabajan en conjunto para provocar la abducción:
|
| Aducción | Los siguientes músculos extensores y flexores trabajan en conjunto para causar la aducción:
|
El túnel carpiano está formado por lo siguiente:

Estructura y contenido del túnel del carpo
Imagen por Lecturio.
Sección transversal de la muñeca que muestra el canal de Guyon que contiene la arteria y el nervio cubital, superior al retináculo flexor y al túnel del carpo
Imagen por Lecturio.
Vista medial de la mano y la muñeca, mostrando los bordes y el contenido de la tabaquera anatómica
Imagen por Lecturio.