La cadena de transporte de electrones envía electrones a través de una serie de proteínas, que generan un gradiente electroquímico de protones que producen energía en forma de adenosin trifosfato (ATP, por sus siglas en inglés). Las proteínas generan energía a través de reacciones redox que crean el gradiente de protones. El catabolismo aeróbico completo de 1 molécula de glucosa produce entre 36 y 38 ATP, principalmente a través de la energía obtenida a medida que las coenzimas reducidas nicotinamida adenina dinucleótido hidruro (NADH, por sus siglas en inglés) y flavín adenín dinucleótido hidruro 2 (FADH2, por sus siglas en inglés) se transportan a través del sistema de transporte de electrones. Tres de los 4 complejos respiratorios que componen la cadena respiratoria mitocondrial, así como la ATP sintasa, están incrustados en la membrana mitocondrial interna. La coenzima Q y el citocromo c transfieren electrones entre los complejos, que finalmente se encontrarán con el oxígeno y generarán H2O.
Última actualización: May 19, 2025
Anatomía de la mitocondria:
Las estructuras importantes de la mitocondria incluyen la membrana externa, el espacio intermembranal, la membrana interna y la matriz.
Membranas mitocondriales:
Las proteínas clave se muestran dentro de la membrana interna. El ciclo del ácido cítrico es crucial para el proceso, ya que proporciona NADH para la cadena de transporte de electrones.
Enzimas catalizadoras en el paso de la oxidación | Número de NADH o FADH2 formados | Número de protones finalmente translocados al espacio intermembranal |
---|---|---|
Acil-CoA deshidrogenasa | 7 FADH2 | 42 |
Beta-hidroxiacil-CoA deshidrogenasa | 7 NADH | 70 |
Isocitrato deshidrogenasa | 8 NADH | 80 |
Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa | 8 NADH | 80 |
Succinato deshidrogenasa | 8 FADH2 | 48 |
Malato deshidrogenasa | 8 NADH | 80 |
Total | 400 |