La unión entre 2 neuronas se llama sinapsis. La sinapsis permite que una neurona transmita una señal eléctrica o química a otra neurona o célula efectora diana. La neurona que envía la señal a otra neurona se denomina neurona presináptica, mientras que la neurona que recibe la señal se denomina neurona postsináptica. Las membranas plasmáticas de las 2 neuronas se colocan muy juntas y se mantienen en su lugar mediante moléculas de adhesión sináptica que proceden tanto de las neuronas presinápticas como de las postsinápticas. El espacio entre las 2 neuronas se llama hendidura sináptica. Las moléculas que median la interacción se llaman neurotransmisores.
Última actualización: Mar 31, 2025
En el sistema nervioso central (SNC), una sinapsis es una parte estructural de una neurona que transmite una señal eléctrica o química a otra neurona o a una célula diana.
Estructura de la neurona:

Anatomía de una neurona
Imagen: “Anatomy of the neuron” por Phil Schatz. Licencia: CC BY 4.0En una sinapsis:

Una descripción general de la neurotransmisión en la sinapsis
Imagen por Lecturio.
Diferentes tipos de sinapsis por localización
Imagen: “Synapse types” por BruceBlaus. Licencia: CC BY 3.0Sinapsis eléctricas:
Sinapsis químicas:

Ejemplo de sinapsis química, una unión neuromuscular
ACH: acetilcolina

Ejemplos de sinapsis excitatorias e inhibitorias:
Izquierda: sinapsis excitatoria utilizando un potencial postsináptico excitatorio (ESPS) y el neurotransmisor glutamato para crear una despolarización positiva.
Derecha: potencial postsináptico inhibitorio (IPSP) usando el neurotransmisor GABA, causando hiperpolarización
Se han identificado > 500 neurotransmisores únicos en humanos. Los neurotransmisores son:
| Neurotransmisor | Características | Sitio de síntesis |
|---|---|---|
| Dopamina | Excitatorio e inhibitorio | SNC: sustancia negra, área tegmental ventral y otras |
| Norepinefrina | Excitatorio | SNC: locus ceruleus, sistema nervioso simpático y médula suprarrenal |
| Epinefrina | Excitatorio | Médula suprarrenal |
| Serotonina |
|
SNC: núcleos del rafe y células enterocromafines |
| Histamina | Excitatorio e inhibitorio |
|
| Acetilcolina | Excitatorio (generalmente) | Uniones neuromusculares, sinapsis presimpáticas y sinapsis simpáticas preganglionares |
| Glutamato |
|
SNC: casi todas las partes del sistema nervioso |
| Ácido gamma aminobutírico |
|
SNC |
| Glicina | Inhibitorio | SNC: médula espinal, tronco encefálico y retina |
| Encefalinas | Inhibitorios (dolor) | SNC |
| Endorfinas | Inhibitorio | SNC y SNP |
| Neurocininas | Tracto gastrointestinal: modula la motilidad, secreción de líquidos y electrolitos | Neuronas entéricas intrínsecas y fibras nerviosas aferentes primarias extrínsecas |
| Sustancia P | Modula la vasodilatación, inflamación, dolor y proceso de vómito | Neuronas entéricas intrínsecas y fibras nerviosas aferentes primarias extrínsecas |
| Péptido liberador de gastrina | Estimula la liberación de gastrina de las células G | Fibras posganglionares del nervio vago |

Acciones de neurotransmisión en la sinapsis
Imagen por Lecturio.| Dopamina | Acetilcolina | Norepinefrina | Serotonina | Ácido gamma aminobutírico | |
|---|---|---|---|---|---|
| Esquizofrenia | ↑ | ||||
| Ansiedad | ↑ | ↓ | ↓ | ||
| Depresión | ↓ | ↓ | ↓ | ||
| Enfermedad de Alzheimer | ↓ | ||||
| Enfermedad de Huntington | ↑ | ↓ | ↓ | ||
| Enfermedad de Parkinson | ↓ | ↑ | ↓ |