La enfermedad de Ménière es una afección caracterizada por episodios de vértigo, tinnitus y pérdida de la audición, probablemente causados por hidropesía endolinfática del sistema laberíntico en el oído interno. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de la enfermedad de Ménière, trastornos autoinmunes preexistentes, alergias y traumatismos en la cabeza o el oído. El diagnóstico se realiza clínicamente, mediante audiometría, pruebas vestibulares y, en ocasiones, mediante imagenología. El tratamiento consiste en modificación de la dieta y el estilo de vida, vasodilatadores, diuréticos, antihistamínicos, benzodiacepinas, antieméticos, glucocorticoides, intervención quirúrgica y/o auxiliares auditivos.
Última actualización: Ago 5, 2025
La enfermedad de Ménière es una tríada de vértigo episódico, tinnitus y pérdida auditiva probablemente causada por hidropesía endolinfática del sistema laberíntico del oído interno.
El síndrome de Ménière es la enfermedad de Ménière secundaria a otras infecciones del oído interno.
Anatomía del oído interno
Imagen: “El oído interno” por BruceBlaus. Licencia: CC BY 3.0Diagnóstico clínico realizado por la presencia de:
RM de la hidropesía endolinfática en pacientes con enfermedad de Ménière:
a: Hidropesía endolinfática correspondiente a leve
b: Hidropesía endolinfática correspondiente a significativa