El delirio es una condición médica caracterizada por alteraciones agudas en la atención y la conciencia. Los síntomas pueden fluctuar durante el transcurso del día e involucrar déficits en la memoria y desorientación. Hay muchas causas del delirio. El reconocimiento temprano y el diagnóstico preciso constituyen los primeros pasos para un tratamiento adecuado. El objetivo principal del tratamiento es identificar y revertir la causa subyacente y prevenir futuros episodios. La terapia con medicamentos se reserva para los casos más graves de agitación.
Última actualización: Jun 15, 2023
Predisponentes:
Desencadenantes:
El acrónimo » DELIRIUM » (en inglés), puede ser útil para recordar las etiologías más comunes del delirio.
Basado en las presentaciones de los síntomas principales
| Clase del medicamento | Indicaciones | Efectos secundarios |
|---|---|---|
| Antipsicóticos de 1ra generación | Pequeñas dosis según sean necesarios para controlar la agitación severa |
|
| Antipsicóticos de 2da generación |
|
|
| Benzodiacepinas |
|
|
| Melatonina | Pequeñas dosis por la noche para dormir. |
|
| Dexmedetomidina |
|
|
| Gabapentina | Control del dolor no opioide | Sedación, edema periférico |