Los labios son las partes blandas y móviles más externas de la cavidad oral. La lengua, por otra parte, es una estructura muscular compleja que permite la degustación y facilita el proceso de masticación y comunicación. En conjunto, estas estructuras juegan un papel importante en cada uno de estos procesos vitales. La irrigación sanguínea de los labios y lengua se origina en la arteria carótida externa, y su inervación se produce a través de los nervios craneales.
Última actualización: Mar 3, 2025

Imagen de los labios, destacando el filtrum, comisuras labiales y el borde bermellón
Imagen: “3drender” por DMCA. Licencia: Dominio Público, editada por Lecturio.
Diagrama de la boca y los labios mostrando sus diferentes componentes y puntos de referencia
Imagen: “The mouth includes the lips, tongue, palate, gums, and teeth” por OpenStax College Licencia: CC BY 4.0Numerosos músculos son responsables del movimiento de los labios.

Arteria facial que se origina en la arteria carótida externa
Imagen: 2122 Common Carotid Artery” por OpenStax College Licencia: CC BY 3.0
Vista lateral del patrón de ramificación del nervio trigémino que muestra los nervios infraorbitario y mentoniano
Imagen por Lecturio.La lengua es una proyección muscular que asiste durante la masticación, el habla y el gusto. La lengua tiene una inervación variable según la sección de interés y está irrigada por una rama de la arteria carótida externa.

Anatomía macroscópica de la lengua

La lengua y sus referencias anatómicas
Imagen: “This superior view of the tongue shows the locations and types of lingual papillae” por OpenStax College. Licencia: CC BY 4.0La lengua se moviliza por músculos extrínsecos e intrínsecos. Los músculos extrínsecos conectan la lengua con las estructuras circundantes, mientras que los músculos intrínsecos no tienen un origen ni una inserción ósea.
| Músculo | Origen | Inserción | Función | 
|---|---|---|---|
| Geniogloso | Espina mentoniana de la mandíbula | Cuerpo del hioides | 
  | 
                
| Hiogloso | Hueso hioides | Lados de la lengua | 
  | 
                
| Estilogloso | Apófisis estiloides del hueso temporal | Punta y lados de la lengua | 
  | 
                
| Palatogloso | Aponeurosis palatina | Lengua | Elevación la parte posterior de la lengua. | 

Músculos extrínsecos de la lengua
Image:n“1109 Muscles that Move the Tongue” por OpenStax. Licencia: CC BY 3.0
Dibujo transversal que muestra las diversas capas musculares de la lengua.

Inervación geográfica de la lengua
CN: nervio craneal
La anatomía microscópica de los labios consta principalmente de 3 capas: la pars cutanea, la pars intermedia y la pars mucosa. La pars cutanea es la capa externa de la piel, la pars intermedia es la porción rosada del labio y la pars mucosa está dentro del labio. Estas capas contienen cantidades variables de músculo esquelético.

Sección transversal histológica del labio inferior
Imagen por Lecturio y Geoffrey Meyer.La anatomía microscópica de la lengua comprende un epitelio escamoso y células nerviosas, que ayudan en las funciones altamente variables del órgano.
| Papilas | Características | 
|---|---|
| Papilas filiformes (semejantes a filamentos) | 
  | 
                
| Papilas cónicas (en forma de cono) | Similares a las papilas filiformes | 
| Papilas fungiformes (en forma de hongo) | 
  | 
                
| Papilas foliadas (en forma de hoja) | Gran cantidad de papilas gustativas | 
| Papilas circunvaladas (en forma de cúpula) | 
  |