La neutropenia congénita severa afecta la mielopoyesis y tiene muchos subtipos diferentes. La neutropenia congénita severa se manifiesta en la infancia con infecciones bacterianas que amenazan la vida. El tratamiento que ha demostrado ser efectivo es la administración de factor estimulante de colonias de granulocitos, que eleva el recuento disminuido de neutrófilos. La enfermedad de Kostmann (SCN3) tiene un patrón de herencia autosómico recesivo, mientras que el subtipo más común, SCN1, tiene herencia autosómica dominante.
Última actualización: 28 Abr, 2022
En 50%–60% de los casos, la neutropenia congénita severa se debe a una mutación autosómica dominante del gen ELANE. Sin embargo, la mutación inicial descrita por Kostmann estaba en HAX1, que se hereda con un patrón autosómico recesivo. La herencia recesiva ligada al cromosoma X se debe a mutaciones en la proteína del gen (WASP) del síndrome de Wiskott-Aldrich.
La siguiente tabla resume cada subtipo de neutropenia congénita severa, los genes involucrados y su función, así como su modo de herencia.
Tipo | Gen mutado | Proteína afectada | Modo de herencia |
---|---|---|---|
SCN1 | ELANE (19p13.3) | Elastasa de neutrófilos (la mutación conduce a una proteína mal plegada, lo que conduce a un aumento de la apoptosis) | AD |
SCN2 | GFI1 (1p22.1) | Represor de los procesos transcripcionales (la mutación conduce a la pérdida de la represión) | AD |
SCN3 | HAX1 (1q21.3) | Proteína X-1 asociada a HCLS1 (funciones en el control de la apoptosis) | AR |
SCN4 | G6PC3 (17q21.31) | G6Pasa: la mutación conduce a la abolición de la actividad enzimática, a la glicosilación anómala y al aumento de la apoptosis de las células mieloides | AR |
SCN5 | VPS45 (1q21.2) | Proteína mediada por vesículas (controla el tráfico vesicular) | AR |
SCNX | WAS (Xp11.23): implicado en el síndrome de Wiskott-Aldrich | WASP: regulador del citoesqueleto de actina (la mutación es una mutación de ganancia de función que conduce a la pérdida de la autoinhibición) | Recesivo ligado al X |