La región glútea se encuentra en la parte posterior de la cintura pélvica y se extiende distalmente hacia la parte superior de la pierna como al muslo posterior. La región glútea está formada por los músculos glúteos y varias arterias, venas y nervios clínicamente importantes. Los músculos de la región glútea ayudan a mover la articulación de la cadera durante la caminata, la carrera, la bipedestación y la sedestación y están especializados en soportar el peso y mantener el equilibrio horizontal de la pelvis.
Última actualización: Ene 16, 2024
La región glútea es la zona posterior a la cintura pélvica entre la cresta ilíaca y el pliegue glúteo. La región comprende lo siguiente:
Grupos musculares:
Nervios:
Vasos:
Forámenes:

Límites de la región glútea
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio.Los músculos de los glúteos pueden dividirse en 2 grupos que son responsables de los principales movimientos de la articulación de la cadera:
| Músculo | Origen | Inserción | Inervación | Función |
|---|---|---|---|---|
| Glúteo mayor | Ilión posterior a la línea glútea posterior, sacro y cóccix posteriores, y ligamento sacrotuberoso | Tracto iliotibial (75%) y tuberosidad glútea (25%) | Nervio glúteo inferior (S1, S2) |
|
| Glúteo medio | Ilio externo entre las líneas glúteas anterior y posterior | Trocánter mayor del fémur | Nervio glúteo superior (L4, L5, S1) |
|
| Glúteo menor | Ilio externo entre las líneas glúteas anterior e inferior | Trocánter mayor del fémur | ||
| Tensor de la fascia lata | Espina ilíaca anterosuperior | Tracto iliotibial hasta el cóndilo lateral de la tibia |
|

Los 3 músculos glúteos: glúteo mayor, glúteo medio y glúteo menor
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio.
Las líneas glúteas del ilion, creadas por la inserción de los músculos glúteos
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio.
Músculo glúteo medio: mostrando su origen e inserción en vistas posterior y lateral
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio.
Vistas lateral y posterior del músculo glúteo medio
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio.
Músculo tensor de la fascia lata: mostrando su origen e inserción en vistas posterior y lateral
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio.| Músculo | Origen | Inserción | Inervación | Función |
|---|---|---|---|---|
| Piriforme |
|
Trocánter mayor (superficie superior) | Ramas anteriores de S1 |
|
| Gemelos de la cadera |
|
Trocánter mayor (superficie medial) | ||
| Obturador interno |
|
Trocánter mayor (superficie medial) | ||
| Cuadrado femoral |
|
Cresta intertrocantérica | Nervio al cuadrado femoral (L5, S1) |
|

El músculo piriforme: mostrando su origen e inserción en vistas anterior y posterior, junto con su estrecha relación espacial con el nervio ciático
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio.
La región glútea, mostrando los músculos glúteos profundos: piriforme, obturador interno, gemelo superior, gemelo inferior y cuadrado femoral.
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio.Los forámenes superior e inferior están formados por los siguientes ligamentos insertados en la pelvis ósea:
Los ligamentos sacroespinoso y sacrotuberoso crean los siguientes forámenes o pasajes:
| Foramen ciático mayor | Foramen ciático menor | |
|---|---|---|
| Límites |
|
|
| Contenido |
|
|

Los agujeros ciáticos mayor y menor se crean por los espacios entre los ligamentos sacroespinoso y sacrotuberoso.
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio.Dos ramas de las arterias ilíacas internas:

Los vasos glúteos que emergen de los forámenes suprapiriforme e infrapiriforme
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio.| Nervio | Origen | Músculos que inerva |
|---|---|---|
| Ciático | Divisiones anteriores y posteriores de las raíces nerviosas L4-S3 |
|
| Glúteo superior | L4-S1 (plexo sacro) |
|
| Glúteo inferior | L5-S2 (plexo sacro) |
|
| Cutáneo femoral posterior | S1-S3 (plexo sacro) |
|
| Pudendo | S2-S4 (plexo pudendo) |
|
| Plexo sacro | L4-S4 (ramas directas) |
|

La capa profunda de la región glútea, mostrando los nervios de la región glútea
Imagen por BioDigital, editado por Lecturio.Las siguientes son clínicamente relevantes para la región glútea: