Estatinas

Mechanism of action of statins

Estructura Química y Farmacodinamia Definición Las estatinas son inhibidores competitivos de la enzima HMG-CoA reductasa, la cual es el paso limitante de la biosíntesis de colesterol en el hígado. Estructura química Las estatinas son análogos estructurales de la HMG-CoA. Mecanismo de acción Fisiología normal: Estatinas: Efectos fisiológicos Farmacocinética Absorción Distribución Metabolismo Excreción Clasificación Las estatinas […]

Antidiabéticos No Insulinotrópicos

Mecanismo de acción de la tzd medicamentos no insulinotrópicos para la diabetes

Descripción General Diabetes mellitus, tipo 2 Clasificación Los medicamentos hipoglucemiantes se pueden clasificar según su mecanismo de acción: Medicamentos insulinotrópicos: ↑ secreción de insulina Medicamentos no insulinotrópicos: no afectan la liberación de insulina Biguanidas La metformina es el único medicamento disponible en la clase de medicamentos de las biguanidas. Farmacodinamia Farmacocinética Indicaciones Efectos secundarios Contraindicaciones […]

Antiprogestinas y Moduladores Selectivos de la Progesterona

Estructura química de la mifepristona

Descripción General Definición Las antiprogestinas son inhibidores competitivos de las progestinas en los receptores de progesterona (RP). Los moduladores selectivos de los receptores de progesterona (MSRP) pueden actuar sea como agonistas o antagonistas dependiendo del tipo de tejido o entorno celular. Clasificación Antiprogestinas: mifepristona Moduladores selectivos de los receptores de progesterona (MSRP): ulipristal Indicaciones generales […]

Anestésicos Intravenosos

Diagrama del receptor gaba-a

Descripción General Contínuum de la sedación y la anestesia Agentes anestésicos Los anestésicos intravenosos incluyen: Barbitúricos Agentes en la clase Estructura química Mecanismo de acción Efectos fisiológicos Farmacocinética Indicaciones Los barbitúricos son un grupo de medicamentos sedantes-hipnóticos con las siguientes indicaciones: Efectos secundarios y contraindicaciones Efectos secundarios: Interacciones medicamentosas: Contraindicaciones: Benzodiazepinas Descripción general Estructura química […]

Estrógenos y Progestinas no Anticonceptivos

Descripción general de las vías de esteroidogénesis

Descripción General Definiciones «Estrógeno» se utiliza como término genérico para cualquier agente estrogénico (estrona, estradiol y estriol); estos agentes pueden ser sintetizados por el cuerpo humano o pueden encontrarse en preparaciones sintéticas utilizadas para terapia médica. A diferencia del término estrógeno, progesterona no es un término genérico. La progesterona se refiere únicamente a la hormona […]

Antidiabéticos Insulinotrópicos

Las sulfonilureas estimulan la secreción de insulina.

Descripción General Diabetes mellitus tipo 2 Causada por: Resistencia a la insulina periférica: los receptores celulares de insulina no responden adecuadamente a la insulina. Disfunción de las células beta: ↑ demanda de insulina a largo plazo → secreción defectuosa de insulina Resulta en hiperglucemia El tratamiento farmacológico puede dirigirse hacia: Liberación de insulina Resistencia a […]

Anticonceptivos no Hormonales

Diafragma anticonceptivo

Descripción General Clasificación Los anticonceptivos no hormonales se puede clasificar en: Elección del método anticonceptivo Métodos Fisiológicos Retirada/coito interrumpido Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad Método del ritmo (método del calendario) Método de la temperatura corporal basal Método del moco cervical Amenorrea de la lactancia Métodos de Barrera Condones Espermicidas Diafragma Esponja anticonceptiva […]

Antipsicóticos de Segunda Generación

Estructura de la clozapina

Estructura Química y Farmacodinámica Estructura química Medicamentos de esta clase Mecanismo de acción Efectos fisiológicos Farmacocinética Los antipsicóticos de 2da generación difieren significativamente entre sí en cuanto a farmacocinética. Estos agentes están disponibles como tabletas/cápsulas orales (la asenapina es una tableta sublingual o un parche transdérmico) y algunos también están disponibles como inyecciones intramusculares. La […]

Medicamentos para la Gota

Inhibidores de la xantina oxidasa que impiden la conversión en ácido úrico

Descripción General Fisiopatología de la gota Opciones de tratamiento Colchicina Estructura química La colchicina es un alcaloide extraído de Colchicum autumnale (azafrán de otoño). Mecanismo de acción Farmacocinética Absorción: Distribución: Metabolismo: Excreción: Indicaciones Gota: Otras indicaciones incluyen: Efectos adversos Precauciones Se debe tener precaución en personas con: Interacciones medicamentosas Los siguientes podrían provocar un aumento […]

Espasmolíticos

Mecanismo de acción del baclofeno

Descripción General Resumen de la fisiología Excitación: La contracción de las células del músculo esquelético requieren una estimulación mediante un potencial de acción generado por las neuronas motoras somáticas. La señal nerviosa llega al botón sináptico → liberando acetilcolina en la hendidura sináptica Se une y activa los canales iónicos en la placa motora terminal […]

User Reviews

Details