Hiponatremia

Edema cerebral supratentorial

Descripción General Fisiología y clasificación Epidemiología Etiología Las etiología de la hiponatremia se determina conociendo el estado del volumen, así como la osmolalidad sérica y urinaria. Hipovolémica: Euvolémica: Hipervolémica: Fisiopatología Presentación Clínica Aguda (< 48 horas) Crónica (> 48 horas) Diagnóstico Las 3 pruebas más importantes que deben completarse son: Osmolalidad sérica o plasmática Concentración […]

Líquidos Intravenosos

Distribución del agua corporal total

Descripción General Compartimentos de líquidos del cuerpo Líquido intracelular (LIC): Todo el líquido encerrado en las células por las membranas plasmáticas. Aproximadamente 60%–65% (⅔) del agua corporal total (ACT) El volumen de líquido tiende a ser muy estable porque la cantidad de agua en las células vivas está estrechamente regulada. Líquido extracelular (LEC): Líquido fuera […]

Absceso Parafaríngeo

Ct scan right parapharyngeal abscess

Descripción General Definición El absceso parafaríngeo es una infección profunda del cuello que afecta al espacio parafaríngeo. Epidemiología Factores de riesgo Etiología Fisiopatología Las capas de la fascia cervical profunda representan las posibles vías de propagación de estas infecciones. Presentación Clínica y Diagnóstico Antecedentes Examen físico Pruebas diagnósticas Tratamiento y Complicaciones El tratamiento inicial se […]

Esófago de Barrett

Increasing diagnostic accuracy to grade dysplasia in barrett's esophagus

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Fisiopatología Lesión de la mucosa Metaplasia Displasia Presentación Clínica y Diagnóstico Presentación clínica Diagnóstico Tamizaje: Esofagogastroduodenoscopia (EGD): Tratamiento y Complicaciones Tratamiento El objetivo del tratamiento es tratar el reflujo ácido subyacente para disminuir el riesgo de desarrollo del cáncer. Vigilancia y tratamiento de la displasia Resultados de la biopsia endoscópica […]

Esofagitis

Cytomegalovirus esophagitis

Descripción General Mnemotecnia Para recordar las causas comunes de la esofagitis: “PIECE” (en inglés) Esofagitis Inducida por Medicamentos Etiología Fisiopatología Factores de riesgo Presentación clínica Diagnóstico Prevención y tratamiento Esofagitis Infecciosa: Citomegalovirus (CMV) Etiología Factores de riesgo Presentación clínica Diagnóstico El diagnóstico se realiza mediante una endoscopia superior. Tratamiento Esofagitis Infecciosa: Virus del Herpes Simple […]

Hepatitis Autoinmune

Jaundice

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Asociada con otras afecciones autoinmunes (e.g., tiroiditis de Hashimoto, enfermedad de Graves, diabetes mellitus, artritis reumatoide, enfermedad celíaca, síndrome de Sjogren) Presentación Clínica Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico La hepatitis autoinmune es un diagnóstico diferencial para cualquier paciente que presente al menos uno de los siguientes: La hepatitis autoinmune es un […]

Absceso Hepático Piógeno

Portal circulation

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Tipos de abscesos hepáticos: Factores de riesgo: Fisiopatología El lóbulo derecho es el sitio más común de infección debido a su mayor tamaño e irrigación. Existen múltiples vías para infectar el hígado con bacterias: Presentación Clínica Diagnóstico Hallazgos de laboratorio Imagenología Tratamiento Tratamiento médico Antibióticos intravenosos de amplio espectro inicialmente […]

Cáncer de Testículo

Bilateral gynecomastia

Descripción General Epidemiología Las neoplasias testiculares son los tumores más frecuentes en los hombres de 15–35 años de edad: Los tumores de células germinales constituyen el 95% de todos los cánceres testiculares. Se presenta más comúnmente como un seminoma localizado en alrededor del 50% de los casos Solo 10%–30% de los pacientes tendrán enfermedad metastásica. […]

Rotura del Bazo

Splenic artery embolization rupture of spleen

Descripción General Definición La rotura esplénica suele estar asociada a un traumatismo (e.g., un accidente de tráfico) que provoca una laceración del órgano. Epidemiología Etiología Fisiopatología La rotura esplénica puede tener graves consecuencias debido a la función fisiológica del bazo. Presentación Clínica Antecedentes Examen físico Diagnóstico La exploración física y la toma de antecedentes pueden […]

Afecciones Hipocoagulables

Mucocutaneous telangiectases

Descripción General Definición Las afecciones hipocoagulables, también conocidas como trastornos hemorrágicos o diátesis hemorrágicas, son un grupo diverso de enfermedades que provocan una hemostasia anormal y un mayor riesgo de hemorragia. La hemostasia fisiológica depende una normal estructura y funcionamiento de: Revisión de la hemostasia A continuación se presenta un resumen del proceso: Etiología Las […]

User Reviews

Details