Ascitis

Draining ascites cirrhosis

Descripción General Definición y epidemiología Etiología Fisiopatología La ascitis es causada por un desequilibrio en la presión osmótica y/o hidrostática, a menudo secundaria a: Ascitis relacionada con hipertensión portal: Ascitis no relacionada con hipertensión portal: Presentación Clínica Síntomas Examen físico Diagnóstico Pasos iniciales Análisis del líquido ascítico El siguiente paso requiere el análisis del líquido […]

Ictericia

Jaundice

Definición Fisiopatología La ictericia es causada por una elevación de la bilirrubina sérica (hiperbilirrubinemia), que puede ser causada por: Mnemotecnia Las causas comunes de la hiperbilirrubinemia se pueden recordar con la mnemotecnia “HOT Liver” (en inglés): Etiología Las etiologías de la ictericia se pueden dividir en las que causan una hiperbilirrubinemia indirecta, directa o mixta […]

Colecistitis

Biliary tree anatomy

Descripción General Definición La colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar. Tipos: Epidemiología Etiología y fisiopatología Presentación Clínica Antecedentes clínicos Examen físico Diagnóstico Tratamiento Consideraciones generales Tratamiento quirúrgico Complicaciones Diagnóstico Diferencial Otras condiciones biliares/hepáticas Condiciones no biliares Referencias

Distonía

Neck dystonia

Descripción General Definición La distonía es un grupo de trastornos del movimiento caracterizados por contracciones musculares involuntarias que provocan un control anormal del movimiento y la postura. La distonía es un trastorno hipercinético focal o generalizado que se presenta con una respuesta de contracción muscular excesiva. Epidemiología Etiología Fisiopatología Clasificación Distribución en el cuerpo Tipos […]

Cicatrización de Heridas

Wound healing day 10

Etapas de la Reparación de Heridas Hay 3 etapas principales en la cicatrización de heridas: Etapa exudativa (día 1–4) Hemostasia: limita la pérdida de sangre de la herida por vasoconstricción. Hay una liberación de mediadores inflamatorios (factores de crecimiento, quimioquinas y citoquinas) a través de la activación de las plaquetas. Inflamación: limpia los desechos celulares […]

Aneurismas de la Aorta Torácica

Thoracic aortic aneurysm

Descripción General Definiciones Aneurisma de la aorta torácica Tipos Localización Epidemiología Etiología Fisiopatología Factores contribuyentes Patogénesis Presentación Clínica Síntomas Signos Diagnóstico Antecedentes Pruebas diagnósticas Tratamiento Tratamiento no quirúrgico de los aneurismas de aorta Tratamiento de pacientes asintomáticos Aneurisma degenerativo de raíz aórtica o aorta ascendente Aneurisma de aorta descendente AngioTC/AngioRM anual (ecocardiograma para seguimiento de […]

Adaptación Celular

Histopathology of complex hyperplasia

Definición Adaptación: Cambios reversibles en el número, tamaño, fenotipo o la función celular en respuesta a cambios fisiológicos y patológicos en el entorno Permite la supervivencia de las células y la continuación de la función celular en un estado estacionario alterado Resulta de: Aumento de la demanda Cambios en el suministro vascular, nutrientes o estimulación […]

Tromboangeítis Obliterante (Enfermedad de Buerger)

Contrast-enhanced abdominal ct and abdominal aorta ct angiography

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Fisiopatología Presentación Clínica Presentación clínica Examen físico Diagnóstico Criterios clínicos El diagnóstico puede establecerse sin biopsia si se cumplen los siguientes criterios: Evaluaciones complementarias Tratamiento, Complicaciones y Pronóstico Tratamiento Complicaciones Pronóstico Diagnóstico Diferencial Referencias

Arteritis de Células Gigantes

Elastic stains giant cell arteritis

Descripción General Epidemiología Etiología Fisiopatología La arteritis de células gigantes está causada por una complicada cascada de inflamación vascular, daño y reparación disfuncional: Presentación Clínica Manifestaciones clínicas Examen físico Diagnóstico Algoritmo diagnóstico Modalidades de diagnóstico Tratamiento Opciones de tratamiento Medidas generales Diagnóstico Diferencial Referencias

Estenosis de la Arteria Renal

Renal artery stenosis

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Fisiopatología Presentación Clínica y Diagnóstico Signos clínicos y antecedentes médicos Procedimientos diagnósticos En los siguientes casos se pueden realizar pruebas diagnósticas adicionales: Sin embargo, las pruebas son caras y pueden tener efectos secundarios graves, sobre todo si hay insuficiencia renal. Pruebas de laboratorio Tratamiento Tratamiento médico Procedimientos invasivos Diagnóstico Diferencial […]

User Reviews

Details