Trastorno por Consumo de Alcohol

Descripción General Definición El trastorno por consumo de alcohol es un patrón crónico (> 12 meses) problemático de consumo de alcohol que causa una angustia significativa. Clasificación Existen diversas definiciones de diferentes organizaciones para la clasificación del consumo de alcohol. Epidemiología Farmacología Bioquímica del metabolismo del etanol Otros tipos de alcohol Efectos en el cuerpo […]
Trastorno por Consumo de Inhalantes

Definición y Epidemiología Definición El trastorno por consumo de inhalantes es el patrón crónico (> 12 meses), problemático de consumo de inhalantes que causa una angustia significativa. Epidemiología Farmacología Tipos de inhalantes Existen 4 tipos de inhalantes de uso común con efectos y efectos secundarios ligeramente diferentes. Fisiopatología Presentación Clínica y Diagnóstico Intoxicación por inhalantes […]
Trastorno por Consumo de Cannabis

Definición y Epidemiología Definición El trastorno por consumo de cannabis se define como el consumo crónico (> 12 meses) desadaptativo de cannabis. Epidemiología Farmacología Propiedades farmacológicas Usos médicos del cannabis Indicaciones: Formas farmacéuticas: Presentación Clínica y Diagnóstico Para hacer el diagnóstico de intoxicación o abstinencia por cannabis, se deben obtener los antecedentes detallados del consumo […]
Trastorno por Consumo de Nicotina

Descripción General Definición El trastorno por consumo de nicotina se define como el consumo crónico (> 12 meses) desadaptativo del tabaco. Epidemiología Farmacología La nicotina es el principal componente psicoactivo del tabaco: Solo el 25% de la nicotina inhalada ingresa al torrente sanguíneo, pero llega al cerebro en 15 segundos. Presentación Clínica Consumo activo de […]
Trastorno Disfórico Premenstrual

Descripción General Definición El trastorno disfórico premenstrual (PMDD por sus siglas en inglés) es una forma grave del síndrome premenstrual (PMS por sus siglas en inglés) que se caracteriza por una combinación de síntomas conductuales, afectivos y somáticos que reaparecen con la menstruación. A diferencia del PMS, el PMDD se caracteriza por síntomas de ira, […]
Trastorno por Consumo de Alucinógenos

Descripción General Definición El trastorno por consumo de alucinógenos describe un patrón crónico (> 12 meses) problemático de consumo de alucinógenos que causa una angustia significativa. Los alucinógenos son intoxicantes naturales o sintéticos que alteran múltiples percepciones sensoriales. Clasificación Intoxicación: La intoxicación aguda se presenta con agitación o agresividad, así como síntomas psicóticos como alteraciones […]
Disforia de Género

Introducción Definiciones Epidemiología Etiología Diagnóstico Tabla: Criterios diagnósticos de la disforia de género Niños Adolescentes/adultos Duración de al menos 6 meses; requiere al menos 6 de los siguientes criterios. Duración de al menos 6 meses; requiere de al menos 2 de los siguientes criterios. Deseos de ser o insistencia en que se es de otro […]
Suicidio

Epidemiología Datos generales En Estados Unidos: Factores de riesgo Factores de protección Nomenclatura y Métodos de Suicidio Nomenclatura Métodos de suicidio Tratamiento Evaluación del riesgo de suicidio La evaluación del riesgo de suicidio es el proceso de realizar observaciones, evaluaciones y estimaciones detalladas de la probabilidad de que un individuo se suicide. La evaluación incluye […]
Trastorno Negativista Desafiante

Descripción General Epidemiología Etiología Se considera que una combinación de factores de riesgo es responsable del desarrollo del trastorno negativista desafiante. Fisiopatología Diagnóstico Criterios diagnósticos del DSM-V Niveles de gravedad Otras consideraciones Tratamiento Psicoterapia Farmacoterapia Tabla: Farmacoterapia para diferentes síntomas diana en el trastorno negativista desafiante Síntomas diana Opciones farmacológicas Estado de ánimo depresivo, irritabilidad, […]
Trastorno de Conducta

Descripción General Definición El trastorno de conducta es un trastorno disruptivo que conlleva una gran cantidad de comportamientos problemáticos y actividades antisociales. Los niños y adolescentes con esta condición muestran agresividad hacia los demás y destruyen voluntariamente la propiedad, roban o mienten. Epidemiología Prevalencia estimada en Estados Unidos: Etiología Presentación Clínica y Diagnóstico Criterios diagnósticos […]