Imagenología del Mediastino

El mediastino

Introducción Mediastino Modalidades de imagenología Radiografía de Tórax Descripción general Vista PA Vista lateral Compartimentos del mediastino Tomografía Computarizada Descripción general Hallazgos normales Imagenología de Resonancia Magnética Descripción general RM Hallazgos normales Hallazgos Anormales Descripción general Neumomediastino Masas relacionadas con la tiroides Teratoma Timoma y carcinoma tímico Linfoma Quiste broncogénico Linfadenopatías Aneurisma aórtico Schwanoma Referencias

Imagenología Intestinal

Estudio del tránsito intestinal con bario

Introducción Modalidades de imagenología Las modalidades radiológicas comunes utilizadas para evaluar los intestinos son las siguientes: Preparación y orientación Antes de la interpretación de cualquier imagen, el médico debe tomar ciertas medidas preparatorias. Se debe seguir el mismo abordaje sistemático cada vez: Determinar la orientación de la imagen: Radiografía (Rayos X) Descripción general Técnica de […]

Anomalías del Tórax Pediátrico

Cuerpo extraño radiopaco en el bronquio principal derecho

Radiografía Indicación Indicaciones médicas: Cuidados de emergencias: Traumatismo con sospecha de lesión torácica Sospecha de aspiración de cuerpo extraño Compromiso respiratorio agudo y severo Cuidados de rutina: Tamizaje de individuos con puntuaciones APGAR bajas al nacer Confirmación de la colocación de vías/tubos Monitorización: Neumotórax conocido y evaluación de progresión o regresión Tamaño del corazón en […]

Imagenología Del Bazo

Hematoma subcapsular y hemoperitoneo

Introducción Modalidades de imagenología Las modalidades radiológicas comunes utilizadas para evaluar el bazo son las siguientes: Ultrasonido TC RM Preparación y orientación Antes de la interpretación de cualquier imagen, el médico debe tomar ciertos pasos preparatorios. El mismo enfoque sistemático debe seguirse cada vez: Confirmar el nombre del paciente, la fecha y la hora en […]

Imagenología Ginecológica

Hsg que muestra bloqueo tubárico bilateral

Descripción General Órganos ginecológicos internos comúnmente evaluados mediante imagenología Útero Ovarios Trompas de Falopio Estudios de elección para imagenología ginecológica Ultrasonido: casi siempre el estudio inicial de elección RM pélvica: generalmente reservada para casos que son indeterminados mediante el ultrasonido Histerosalpingografía (HSG): un examen fluoroscópico utilizado para evaluar la permeabilidad de las trompas Nota sobre […]

Imagenología de Mama

Mamografía que muestra una masa ovalada que contiene grasa, sugestiva de hamartoma.

Mamografía Mamografía Indicaciones Contraindicaciones No hay contraindicaciones absolutas, pero sí relativas (debido a los efectos secundarios de la exposición a la radiación). Proyecciones de mamografía Tabla: Proyecciones de mamografías Proyección Descripción Proyecciones estándar Proyección oblicua mediolateral Mejor visión del cuadrante lateral superior de la mama y la axila Proyección craneocaudal Parte medial de la mama: […]

Imagenología del Hígado y Vías biliares

Hígado y sistema biliar

Introducción Métodos de imagenología Métodos radiológicos comunes utilizados para evaluar el hígado y las vías biliares: Ultrasonido TC RM Imagenología nuclear Para la imagenología hepatobiliar, la radiografía no juega un papel tan importante como lo hace para la imagenología del tórax, las vías urinarias o el sistema esquelético. Preparación y orientación Antes de la interpretación […]

Rayos X

Radiografía de tórax que muestra linfadenopatía hiliar bilateral en un paciente con egc

Descripción General Definición Un rayo X es una partícula discreta de radiación electromagnética (fotón) de alta energía que se propaga a través del espacio a la velocidad de la luz. Producción de rayos X Efectos de la radiación de rayos X Riesgo fetal de radiación Tabla: Riesgo fetal de radiación Semanas después de la concepción […]

Imagenología Obstétrica

Diagrama que representa la corionicidad gemelar

Descripción General Introducción La imagenología obstétrica se refiere a la imagenología del aparato reproductor femenino y del feto en desarrollo durante el embarazo. La imagenología obstétrica suele realizarse mediante ultrasonido, salvo circunstancias excepcionales. El ultrasonido tiene las siguientes ventajas: No hay exposición a la radiación Posibilidad de ver imágenes en tiempo real del feto en […]

Tomografía Computarizada (TC)

Tomografía computarizada del quiste esplénico

Terminología y Tecnología Componentes generales Tipos de tomógrafos Helicoidal («espiral»): Secuencial (step-and-shoot): Procesamiento de imágenes Las imágenes digitales se crean con una matriz de vóxeles (píxeles tridimensionales), que se miden en unidades Hounsfield (UH). El postprocesamiento puede utilizarse para acentuar los tejidos de diferentes densidades. Las imágenes también pueden producirse en diferentes planos de visualización. […]

User Reviews

Details