Analgésicos Opioides

Farmacodinamia Definiciones Los opioides son una clase de medicamentos naturales o sintéticos que actúan sobre los receptores opioides para proporcionar analgesia y efectos en el sistema nervioso central (SNC). Opiáceos: subclase de opioides, formada por medicamentos alcaloides derivados naturalmente de la amapola Endorfinas: péptidos endógenos que alivian el dolor al unirse a los receptores opioides […]
Otros Medicamentos Antirresortivos

Descripción General La osteoporosis es un trastorno esquelético causado por el deterioro del tejido óseo, que conduce a la fragilidad de los huesos. Los medicamentos antirresortivos se utilizan comúnmente en el tratamiento de la osteoporosis para prevenir la progresión de la enfermedad. Patogénesis de la osteoporosis Multifactorial Generalmente, es causada por un desequilibrio entre la […]
Bifosfonatos

Estructura Química y Farmacodinamia Estructura química Análogos del pirofosfato, imitan la estructura del pirofosfato. Cadena común fósforo-carbono-fósforo Cadena larga: la cadena lateral R2 determina la potencia del medicamento Cadena corta: la cadena lateral R1 determina la farmacocinética. Mecanismo de acción Los bifosfonatos se unen a los cristales de hidroxiapatita en la matriz ósea. Los osteoclastos […]
Bloqueadores Neuromusculares

Clasificación y Mecanismo de Acción Clasificación Los bloqueadores neuromusculares se pueden clasificar según su mecanismo de acción. Mecanismo de acción Fisiología normal: Bloqueadores neuromusculares despolarizantes: Bloqueadores neuromusculares no despolarizantes: Farmacocinética Tabla: Farmacocinética de los agentes bloqueadores neuromusculares Medicamento Inicio de acción (min) Duración del efecto (min) Metabolismo Excreción Succinilcolina < 1 4–6 Pseudocolinesterasa plasmática Orina […]
Medicamentos Antirreumáticos Modificadores de la Enfermedad

Descripción General de los Medicamentos Antirreumáticos Definición Los medicamentos antirreumáticos se utilizan para tratar la artritis reumatoide al retrasar la progresión de la enfermedad. Indicaciones generales Se administran medicamentos antirreumáticos para: Clasificación Leflunomida Tabla: Leflunomida Mecanismo de acción Inhibe la dihidroorotato deshidrogenasa Interrumpe la síntesis de novo de pirimidinas. Inhibe la proliferación de células inmunes […]
Acetaminofén

Estructura Química y Farmacodinamia Definición El acetaminofén, también conocido como paracetamol (N-acetil-p-aminofenol), es un agente analgésico y antipirético no opiáceo utilizado para tratar el dolor y la fiebre. Estructura química Mecanismo de acción Efectos fisiológicos Farmacocinética Absorción Distribución Metabolismo Excreción Indicaciones El acetaminofén es un equivalente de la aspirina y tiene efectos analgésicos y antipiréticos; […]
Oxazolidinonas

Estructura Química y Farmacodinamia Estructura química Mecanismo de acción Farmacocinética Absorción y distribución Metabolismo Excreción Indicaciones Cobertura antimicrobiana Tipos de infecciones Estos medicamentos están aprobados por la administración de medicamentos y alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para: Efectos Secundarios Efectos secundarios Advertencias El linezolid puede causar una crisis hipertensiva en las siguientes condiciones: […]
Cloranfenicol

Farmacodinamia y Farmacocinética Estructura química Mecanismo de acción Farmacocinética Indicaciones Cobertura antimicrobiana Tipos de infecciones Debido a los efectos secundarios del cloranfenicol, su uso se limita generalmente a las infecciones graves en las que se ha desarrollado una resistencia contra agentes alternativos: Efectos Secundarios y Contraindicaciones Efectos secundarios Contraindicaciones Interacciones con otros medicamentos Mecanismos de […]
Lincosamidas

Estructura Química y Farmacodinamia Estructura química Mecanismo de acción Farmacocinética Debido a que la lincomicina se utiliza raramente, se ha listado la farmacocinética de la clindamicina: Absorción y distribución Metabolismo y excreción Indicaciones Cobertura antimicrobiana Tipo de infecciones Efectos Secundarios y Contraindicaciones Efectos secundarios Contraindicaciones Interacciones medicamentosas Mecanismos de Resistencia Existen 3 vías principales para […]
Aminoglucósidos

Estructura Química y Farmacodinamia Estructura química Contienen un núcleo formado por un anillo de hexosa Enlaces glucosídicos a varios amino azúcares La gentamicina es el medicamento prototípico. Mecanismo de acción Los aminoglucósidos se unen a la subunidad ribosomal 30S bacteriana. Interrupción de la síntesis proteica bacteriana mediante: Prevención de la formación del complejo de iniciación […]