Antipsicóticos de Primera Generación

Lecturio gráfico sobre antipsicóticos de primera generación con contenido médico.

Estructura Química y Farmacodinamia Los neurotransmisores que pueden ser modulados por los antipsicóticos para obtener un efecto terapéutico incluyen la dopamina, serotonina, también llamada 5-hidroxitriptamina y la norepinefrina. Mecanismo de acción Bloqueo de los receptores postsinápticos de dopamina D2 en la vía mesolímbica → alivio de los síntomas psicóticos Bloqueo en las vías mesocortical, nigroestriatal […]

Otros Antidepresivos

Estructura química de la ketamina

Descripción General La depresión es un trastorno del estado de ánimo unipolar caracterizado por un bajo estado de ánimo persistente y pérdida de interés en asociación con síntomas somáticos durante al menos 2 semanas. La depresión se trata mediante tratamiento con medicamentos, psicoterapia y neuromodulación. Bupropión Estructura Química Mecanismo de acción Inhibidor de la recaptación […]

Inhibidores de la Monoamino Oxidasa

Estructura química de la fenelzina

Estructura Química y Farmacodinamia Estructura química Los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) tienen estructuras químicas variables. Mecanismo de acción Monoamino oxidasa (MAO): IMAO: Clasificación Los IMAO se clasifican según su selectividad para MAO-A y MAO-B. Farmacocinética Absorción y distribución Metabolismo y excreción Indicaciones Efectos Secundarios y Contraindicaciones Efectos secundarios Contraindicaciones Interacciones medicamentosas Sobredosis Presentación […]

Anticonvulsivantes de Segunda Generación

Estructura química del perampanel

Descripción General Definiciones Los anticonvulsivantes se utilizan para suprimir la actividad eléctrica anormal en el cerebro a través de diversos mecanismos. Fisiopatología de las convulsiones El estado de hiperexcitabilidad de las neuronas es el resultado de 3 pasos: Anticonvulsivantes de segunda generación Felbamato Estructura química y farmacodinamia Farmacocinética Indicaciones Efectos secundarios y contraindicaciones Gabapentina y […]

Medicamentos Anticolinérgicos

Neurotransmisión terminal colinérgica y mecanismo de acción de los anticolinérgicos

Estructura Química y Farmacodinamia La atropina es el medicamento anticolinérgico prototípico debido a su antagonismo de los receptores de acetilcolina (ACh, por sus siglas en inglés). Descripción general Mecanismo de acción y efectos fisiológicos Farmacocinética Las propiedades farmacocinéticas de los medicamentos anticolinérgicos son diversas, ya que están disponibles en muchas formas para diferentes usos médicos, […]

Colinomiméticos

Neurotransmisión terminal colinérgica y efectos de los fármacos colinomiméticos

Estructura Química y Farmacodinamia La acetilcolina es un medicamento colinérgico prototipo de acción directa. Los colinomiméticos son activadores directos de los receptores colinérgicos muscarínicos y nicotínicos. Descripción general Un neurotransmisor en varias sinapsis, nervios y placas neuromusculares motoras terminales: Impulso nervioso → la ACh almacenada en las vesículas se libera en la hendidura sináptica → […]

Estimulantes

Principales síntomas de una sobredosis de cafeína

Cafeína Descripción general Mecanismo de acción: Estimulante del sistema nervioso central (SNC) Estructura química: clase de metilxantina Es el estimulante más consumido a nivel mundial Se encuentra de forma natural en varias plantas nativas de Sudamérica y Asia oriental, sobre todo en la planta del café Farmacodinamia y farmacocinética Mecanismo de acción: Antagonista no selectivo […]

Anestésicos Locales

Estructura química de los anestésicos locales de cocaína

Estructura Química y Farmacodinamia Estructura química Mecanismo de acción Efectos fisiológicos Farmacocinética Absorción Distribución Metabolismo Excreción Farmacocinética de los anestésicos locales más utilizados Tabla: Farmacocinética de los anestésicos locales más utilizados Agente Vida media (adultos) Inicio de acción Metabolismo Excreción Cocaína 30 minutos a 1,5 horas 15–30 segundos Hidrólisis: espontánea y por la pseudocolinesterasa plasmática; […]

Anestésicos Inhalados

Máquina de anestesia

Estructura Química y Farmacodinamia Tabla: Características químicas de los anestésicos inhalados más utilizados Agente Características Concentración alveolar mínima (CAM) Óxido nitroso (N2O) Gas no volátil de origen natural Puede ser sintetizado artificialmente No inflamable 104% Halotano Hidrocarburo No inflamable Halogenado Líquido volátil Ya no se comercializa en Estados Unidos 0,75% Desflurano Éter fluorado Líquido claro […]

Triptanos y Alcaloides Ergóticos

Chemical structure of ergotamine

Descripción General Fisiopatología de la migraña La fisiopatología de las migrañas no se conoce del todo. Implica: Al sistema trigémino vascular: Las neuronas se originan en el ganglio del trigémino Inervan los vasos cerebrales, piales y durales Liberación de neuropéptidos vasoactivos Vasodilatación Extravasación de proteínas plasmáticas La serotonina interviene a través de los receptores 1B […]

User Reviews

Details