Lesión Celular y Muerte

Descripción General Definiciones Homeostasis: Estado de equilibrio La célula tiene una función óptima, satisfaciendo las demandas fisiológicas. Adaptación celular: cambios reversibles en las estructuras o funciones celulares en respuesta a cambios en el entorno celular Lesión celular Las células no pueden adaptarse, o la respuesta adaptativa máxima a estímulos fisiológicos o patológicos es excedida. Ocurre […]
Factor de Necrosis Tumoral (TNF)

Descripción General Factor de necrosis tumoral (TNF) Funciones generales del factor de necrosis tumoral Superfamilia del Factor de Necrosis Tumoral Miembros de la superfamilia Miembros Notables Efectos del Factor de Necrosis Tumoral Inducción Receptores del factor de necrosis tumoral Efectos Factor de Necrosis Tumoral y Enfermedades Enfermedades Terapia antifactor de necrosis tumoral El factor de […]
Inflamación

Introducción y Signos Clásicos La inflamación es un conjunto complejo de respuestas a infecciones y lesiones, que involucra a los leucocitos como los principales mediadores celulares en la defensa del cuerpo contra organismos patógenos. La inflamación también se considera una respuesta a la lesión tisular en el proceso de cicatrización de heridas. Respuestas inflamatorias Tipos: […]
Fiebre

Definición Etiología Infecciones Neurogénica Inducida por medicamentos Otras afecciones Fisiopatología Efectos fisiológicos de la fiebre Presentación Clínica Síntomas comunes Tipos de patrones de fiebre Efectos de la Fiebre Efectos beneficiosos Efectos adversos Tabla: Efectos adversos de las citoquinas Celulares Locales Sistémicos Daños en la membrana, la mitocondria y el ADN Estimulación de mecanismos excitotóxicos Desnaturalización […]
Hemorragia Epidural

Descripción General Definición La hemorragia epidural (hematoma epidural) es un evento caracterizado por sangrado en el espacio epidural entre la capa duramadre de las meninges y el cráneo. La hemorragia epidural suele ser consecuencia de un traumatismo. Epidemiología Etiología Traumatismo de la cabeza: Hematoma epidural no traumático: Fisiopatología Lesión vascular Expansión del hematoma Presentación Clínica […]
Neuroblastoma

Descripción General Definición El neuroblastoma, un tumor sólido maligno extracraneal, es una neoplasia neuroendocrina que se origina en las células madre del sistema nervioso simpático (neuroblastos). Clasificación de los tumores del sistema nervioso Tabla: Clasificación de los tumores del sistema nervioso Categorías Tumores específicos Tumores neuroepiteliales en el sistema nervioso central (SNC) Astrocitomas, incluido el […]
Neoplasia Endocrina Múltiple

Descripción General Definición Los síndromes de neoplasia endocrina múltiple (NEM) son trastornos genéticos caracterizados por la presencia de ≥ 2 tumores endocrinos. Tipos NEM1: Se caracteriza por cualquiera de los dos escenarios clínicos: Predilección por la hiperplasia/tumores que suelen afectar a las glándulas paratiroides, la hipófisis anterior y las células de los islotes pancreáticos Presencia […]
Feocromocitoma

Descripción General Definición El feocromocitoma es un tumor secretor de catecolaminas derivado de las células cromafines. Anatomía 98% intra-abdominales 90% localizados en las glándulas suprarrenales Los casos familiares suelen ser bilaterales. El feocromocitoma extra suprarrenal se denomina paraganglioma: Se desarrolla en el tejido cromafín del paraganglio de los ganglios simpáticos En cualquier lugar, desde la […]
Insuficiencia Suprarrenal y Enfermedad de Addison

Descripción General Definición La insuficiencia suprarrenal es la deficiencia en la producción suprarrenal de glucocorticoides, andrógenos suprarrenales y mineralocorticoides. Formas de Insuficiencia Suprarrenal Primaria (enfermedad de Addison): disfunción o destrucción de la corteza suprarrenal Secundaria: condiciones que causan una deficiencia en la secreción de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH, por sus siglas en inglés) hipofisaria Terciaria: […]
Síndrome de Cushing

Descripción General Definición El síndrome de Cushing o hipercortisolismo es un trastorno caracterizado por los rasgos resultantes de la exposición crónica a un exceso de glucocorticoides. Tipos de síndrome de Cushing Hipercortisolismo primario: ↑ Producción de glucocorticoides por las glándulas suprarrenales Condición independiente de la hormona adrenocorticotrópa (ACTH) Hipercortisolismo secundario: Enfermedad de Cushing: ↑ Producción […]