Artritis Reactiva

Acute viral conjunctivitis

Descripción General Definición La artritis reactiva (AR) es una espondiloartritis seronegativa postinfecciosa inmunomediada. Mnemotecnia Las artropatías seronegativas pueden recordarse como “PAIR” (en inglés). Epidemiología Etiología Presentación Clínica Manifestaciones articulares La aparición es aguda, entre 1–4 semanas después de una infección desencadenante. Artritis periférica: Entesopatía: Tendinitis y periostitis: Dactilitis: Sacroilitis: Manifestaciones extra-articulares Oculares: Genitourinarias: Mucocutáneas: Gastrointestinales: […]

Luxación de Rodilla

Reparación quirúrgica de una dislocación de rodilla

Descripción General Definición Una luxación de la rodilla (articulación tibiofemoral) es una lesión rara que es importante reconocer debido a la frecuente asociación con lesión vascular y el riesgo asociado de amputación de extremidades. Estas son emergencias que requieren reducción inmediata y evaluación del sistema neurovascular. Epidemiología 0,02% de todas las lesiones musculoesqueléticas (muy poco […]

Examen Oftalmológico

Lámpara de hendidura portátil

Introducción Descripción general Recomendaciones para el examen oftalmológico La frecuencia recomendada de los exámenes oftalmológicos no es estándar, pero en general es: Un examen de dilatación ayuda a diagnosticar: Historia clínica Anatomía El ojo y sus apéndices están situados en la órbita. El globo ocular es esférico y está unido a los músculos extraoculares. Equipo […]

Oftalmoplejía Internuclear

Defecto de la mirada horizontal en la oftalmoplejía internuclear

Descripción General Definición La Oftalmoplejía internuclear (OIN) es un trastorno del movimiento ocular que se debe a una lesión del fascículo longitudinal medial (FLM), principalmente en el tegmento del tronco cerebral (protuberancia dorsomedial o mesencéfalo). Epidemiología Etiología La oftalmoplejía internuclear se debe principalmente a un trastorno desmielinizante autoinmune y a un infarto. Fisiopatología Fisiología normal […]

Estrabismo

Esotropia

Descripción General Definición El estrabismo es la desalineación de los ojos en cualquier dirección (vertical, horizontal). Coloquialmente, se denomina «bizco». Clasificación El estrabismo puede clasificarse como: La terminología médica describe la dirección de la desviación del ojo: Otras consideraciones: Epidemiología Etiología La mayoría de los estrabismos son el resultado de una anomalía del control neuromuscular […]

Conjuntivitis

Acute viral conjunctivitis

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Conjuntivitis infecciosa Conjuntivitis no infecciosa Presentación Clínica Los pacientes pueden presentar algunos o todos los siguientes síntomas: Conjuntivitis vírica Conjuntivitis bacteriana Conjuntivitis alérgica Secreciones Secreción clara y acuosa Secreción espesa y purulenta de color amarillo, blanco o verde con abundantes costras Flujo claro y acuoso Afección de los ojos Comienza […]

Dacriocistitis

Lacrimal apparatus anatomy

Descripción General Definición La dacriocistitis es una inflamación del saco lagrimal debido a la obstrucción del conducto nasolagrimal (CNL) y la subsecuente estasis de lágrimas. Anatomía y fisiología Epidemiología Tipos de Dacriocistitis Basado en la etiología La obstrucción del sistema nasolagrimal es la principal etiología. Basado en el inicio Presentación Clínica Complicaciones Diagnóstico Tratamiento Diagnóstico […]

Chalazión

Chalazion causes

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Se produce debido a la obstrucción de la glándula, que puede estar asociada a: Fisiopatología y Presentación Clínica Fisiopatología Presentación Clínica Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico El diagnóstico es clínico y se basa en la historia clínica y el examen físico. Tratamiento Diagnóstico Diferencial Referencias

Osteosarcoma

Osteoblastic osteosarcoma

Descripción General Definición El osteosarcoma es un tumor maligno primario del hueso caracterizado por la producción de hueso osteoide o inmaduro por las células tumorales. Epidemiología Tumores óseos malignos primarios: 6ta neoplasia más común en niños 3ra neoplasia más común en adolescentes y adultos jóvenes Aproximadamente 3 000 tumores óseos malignos primarios se diagnostican anualmente […]

Tumores Óseos Benignos

La radiografía oblicua del brazo derecho muestra una hinchazón de tejidos blandos que recubre un osteocondroma de base amplia.

Descripción General Los osteomas osteoides y los osteoblastomas son lesiones formadoras de hueso que se encuentran en los niños; los osteomas también se pueden observar en adultos. Los osteocondromas son tumores formadores de cartílago. Los tumores de células gigantes son osteolíticos. Los fibromas y los quistes óseos son otras lesiones óseas benignas. Características de los […]

User Reviews

Details