Molusco Contagioso

Descripción General Epidemiología Etiología y transmisión Fisiopatología Histopatología Presentación Clínica y Diagnóstico Presentación clínica de las lesiones Diagnóstico Tratamiento Tratamiento Pronóstico Complicaciones Diagnóstico Diferencial Referencias
Síndrome de Piel Escaldada por Estafilococos

Descripción General Epidemiología Etiología Fisiopatología Presentación Clínica Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico Tratamiento El tratamiento del síndrome de piel escaldada por estafilococos incluye un tratamiento agresivo para la infección primaria y medidas de soporte. Diagnóstico Diferencial Comparación de erupciones cutáneas comunes de la infancia Número Otros nombres de la enfermedad Etiología Descripción 1ra enfermedad Sarampión Sarampión […]
Foliculitis Infecciosa

Etiología y Factores de Riesgo La foliculitis infecciosa ocurre debido a la inflamación de la porción superficial o profunda del folículo piloso, causada por un agente infeccioso (véase la tabla a continuación). Tabla: Etiologías comunes, factores de riesgo asociados y ejemplos de patógenos de la foliculitis Etiología Factores de riesgo Patógenos Bacteriana Portadores nasales de […]
Celulitis Orbitaria y Preseptal

Descripción General Anatomía orbitaria Órbita: Tabique orbitario: Infecciones relacionadas Epidemiología Etiología Microbiología: Fisiopatología Presentación Clínica y Diagnóstico Características clínicas La celulitis preseptal y orbitaria tienen hallazgos comunes: Sin embargo, la celulitis orbitaria implica inflamación de los músculos extraoculares y tejidos grasos, que no se encuentra en la celulitis preseptal. Señales de advertencia que levantan sospechas […]
Lepra

Descripción General Definición La lepra (también conocida como enfermedad de Hansen) es una enfermedad infecciosa que afecta a la piel y a los nervios periféricos. Epidemiología Etiología La lepra es causada por bacterias del complejo Mycobacterium leprae: Factores de riesgo: Fisiopatología Presentación Clínica Lesiones de la piel: Otras manifestaciones: Espectro clínico de la lepra Tuberculoide […]
Pian, Bejel y Pinta

Epidemiología y Etiología Epidemiología Pian (más común): Bejel: Pinta: Etiología Patogénesis Reservorio Los humanos son el único reservorio. Transmisión Fisiopatología Presentación Clínica Pian Fase primaria: Fase secundaria: Fase terciaria: Bejel Fase primaria: Fase secundaria: Fase terciaria: Pinta Fase primaria: Fase secundaria: Fase terciaria o tardía: Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico Debido a que estas especies treponémicas […]
Queratosis Seborreicas

Descripción General Definición Las queratosis seborreicas son tumores benignos de la piel que consisten en una proliferación de queratinocitos inmaduros. Epidemiología Etiología Fisiopatología y Presentación Clínica Patogénesis Morfología Histología Presentación clínica Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico Examen físico: Dermatoscopia: Biopsia: Tratamiento Diagnóstico Diferencial Referencias
Lipomas

Descripción General Definición El lipoma es una neoplasia benigna de las células grasas (adipocitos). Epidemiología Etiología Fisiopatología y Presentación Clínica Fisiopatología Sitios anatómicos: Morfología: Histología: Presentación Clínica Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico Antecedentes clínicos: Examen físico: Imagenología: Endoscopia y ultrasonido endoscópico: Biopsia: Tratamiento Tratamiento expectante: adecuado para lipomas pequeños (< 5 cm) asintomáticos subcutáneos Extirpación quirúrgica: […]
Lentigo Maligno

Descripción General Definición El lentigo maligno (también conocido como peca melanótica de Hutchinson) es un melanoma in situ. Este tipo de lesión precancerosa puede progresar a melanoma lentigo maligno. Epidemiología Etiología Presentación Clínica Diagnóstico Antecedentes Examen físico Dermatoscopia Microscopía confocal de reflectancia Histología Tratamiento y Pronóstico Tratamiento Escisión quirúrgica: No quirúrgico: Educación del paciente: Pronóstico […]
Queratosis Actínica

Descripción General Definición Epidemiología Factores de riesgo Presentación Clínica Descripción de las lesiones Curso clínico Variantes Diagnóstico El diagnóstico generalmente se realiza de forma clínica mediante inspección y palpación. Tratamiento Prevención La prevención consiste en el uso de protector solar y protección solar. Tratamiento de lesiones de cabeza y cuello Tratamiento de otras partes del […]