Síndrome de Horner

Síndrome de horner

Descripción General Definición El síndrome de Horner, también conocido como paresia oculosimpática, es una afección que resulta de la interrupción de la inervación simpática de los ojos. El síndrome se caracteriza por la tríada clásica de: Epidemiología Neuroanatomía El síndrome de Horner puede resultar de una lesión en cualquier parte de la vía simpática trineuronal […]

Vértigo

Diagrama de la maniobra de epley (vppb)

Descripción General Definición El vértigo es un síntoma clínico descrito como la percepción de sensación de movimiento de rotación mientras se permanece inmóvil. Epidemiología La prevalencia del vértigo aumenta con la edad. Representa > 50% de las quejas de “mareo” que se presentan en el servicio de urgencias Las mujeres tienen de 2–3 veces más […]

Trastornos Cerebelosos

Diapositiva de presentación sobre trastornos cerebelosos de lecturio educación médica.

Descripción General Definición Los trastornos cerebelosos son un conjunto específico de signos y síntomas neurológicos causados por afecciones locales o sistémicas que afectan el cerebelo; el signo clásico es la ataxia, además de varias otras anomalías motoras que afectan la coordinación. Epidemiología Etiologías hereditarias/congénitas: generalmente diagnosticadas al nacer o durante la infancia Etiologías vasculares: observadas […]

Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC)

Características típicas del sdrc

Descripción General Definición Una condición dolorosa crónica caracterizada por: Dolor regional Cambios sensitivos (e.g., alodinia, parestesia, disestesia) Anomalías de la temperatura Sudoración anormal Edema Decoloración de la piel Pérdida del rango de movimiento de la articulación regional Dolor y discapacidad mayor que el esperado por la lesión original o daño tisular aparente Epidemiología Incidencia: 5–25 […]

Fibromialgia

Fibromialgia

Descripción General Epidemiología Alta prevalencia: hasta 2%–3% de la población en EE. UU. Más frecuente en mujeres que en hombres: proporción de 6:1 La prevalencia aumenta con la edad: más común en mujeres de 20–55 años de edad Los pacientes con familiares de 1er grado que tienen fibromialgia tienen más probabilidades de ser diagnosticados con […]

Lesiones de la Neurona Motora Superior e Inferior

Lesiones umn vs lmn

Descripción General Definición Las lesiones de la neurona motora superior se originan en la corteza cerebral o el tronco encefálico y dañan las neuronas por encima de los núcleos motores de los nervios craneales en el tronco encefálico o las células del asta anterior en la médula espinal.Las lesiones de la neurona motora inferior afectan […]

Lesiones Cutáneas Primarias

Lesiones cutáneas primarias

Mácula Parche Pápula Placa Nódulo Vesícula Bulla Urticaria (Habón o Ronchas) Pústula Telangiectasia Petequias Púrpura Abordaje para el Diagnóstico de las Enfermedades de la Piel Antecedentes médicos completos Examen físico Se debe realizar un examen físico general así como un examen dermatológico dirigido: Características de la piel y afecciones y/o lesiones de la piel comúnmente […]

Hidradenitis Supurativa

Hidradenitis supurativa en estadio ii en la axila

Descripción General Definición La hidradenitis supurativa, también denominada acné inverso, es una afección cutánea inflamatoria crónica debida a la oclusión y ruptura de los folículos pilosos. Epidemiología Etiología La hidradenitis supurativa se desarrolla debido a la obstrucción de los folículos pilosos de la piel. Los factores de riesgo son: Fisiopatología Fisiología normal La piel está […]

Rosácea

Rosacea erythema and telangiectasia

Descripción General Epidemiología Incidencia a nivel mundial: > 5%. Edad de presentación: 30–50 años Mujeres > hombres Es más común en personas de piel clara Etiología No se conoce la etiología exacta, pero lo siguiente puede estar asociado a la rosácea: Predisposición genética Infecciones: Ácaros Demodex Helicobacter pylori Radiación ultravioleta Hiperactividad vascular que provoca un […]

Dermatitis Seborreica

Seborrheic dermatitis in a renal transplant recipient

Epidemiología y Etiología La dermatitis seborreica es un trastorno cutáneo crónico común que se caracteriza por la aparición de manchas eritematosas con escamas grasientas y amarillentas que aparecen con mayor frecuencia en zonas con glándulas sebáceas prominentes (cuero cabelludo, cara, parte superior del tronco y zona anogenital). Epidemiología Etiología No está claro, pero puede verse […]

User Reviews

Details