Embarazo Múltiple

Twin twin transfusion syndrome ttts

Descripción General Definición El embarazo múltiple es un embarazo con más de 1 feto. Tabla: Terminología importante del embarazo múltiple Término Definición Cigosidad Se refiere a la composición genética de un embarazo gemelar Gemelos monocigóticos Resultado de la división de un solo cigoto Comparten el mismo material genético Gemelos idénticos Gemelos dicigóticos Resultado de 2 […]

Aborto Espontáneo

Differences between types of spontaneous abortion

Descripción General Definición El aborto espontáneo es la pérdida no inducida del embarazo antes de las 20 semanas de gestación. Epidemiología Clasificación El aborto espontáneo se puede clasificar en los siguientes tipos (véase «Presentación Clínica y Diagnóstico» para obtener más detalles): Etiología Hay muchas causas potenciales de aborto espontáneo. Factores maternos Factores fetales Factores paternos […]

Anomalías de la Placenta

Location of the placenta in placenta previa

Descripción General La placenta es una estructura importante para el crecimiento y el desarrollo del feto durante su vida embrionaria y fetal. Las anomalías en su estructura, función o implantación pueden provocar complicaciones graves y potencialmente mortales tanto para el feto como para la madre. Estructura y circulación de la placenta Las vellosidades coriónicas proporcionan […]

Oligohidramnios

Arthrogryposis in infant oligohydramnios

Descripción General Definición La disminución del volumen de líquido amniótico para la edad gestacional se conoce como oligohidramnios. El oligohidramnios se diagnostica en función de las mediciones de ultrasonido del volumen de líquido amniótico y se puede definir como: El anhidramnios es un caso extremo de oligohidramnios sin presencia de bolsas medibles de líquido amniótico. […]

Restricción del Crecimiento Fetal

Fundal height measurement

Descripción General Definición La restricción del crecimiento fetal es el término utilizado para describir fetos con un peso fetal estimado o una circunferencia abdominal < percentil 10 para la edad gestacional. La definición descrita antes es la más común; sin embargo, definir la restricción del crecimiento fetal es un desafío porque es posible que no […]

Corioamnionitis

Chorioamnionitis

Definición y Epidemiología Definición También conocida como infección intraamniótica, la corioamnionitis es una infección, y la inflamación resultante, de cualquier combinación de las membranas fetales (corion y amnios), líquido amniótico, placenta, cordón umbilical (funisitis) y/o del feto. Epidemiología La corioamnionitis es la causa más común de infección periparto, con las siguientes tasas de incidencia: Etiología […]

Trabajo de Parto y Nacimiento Prematuros

Cervical cerclage

Descripción General Definición El trabajo de parto prematuro se define como las contracciones uterinas regulares que condicionan un cambio en la dilatación y/o borramiento cervical antes de las 37 semanas de gestación. El nacimiento prematuro se define como el nacimiento a una edad gestacional de entre 20-37 semanas. Epidemiología Trabajo de parto prematuro: < 10% […]

Tratamiento del Dolor Obstétrico

Site of injection for a pudendal nerve block

Descripción General Definición El tratamiento del dolor obstétrico se refiere a las opciones farmacológicas y no farmacológicas disponibles para ayudar a controlar las molestias durante el parto. Estas opciones incluyen los partos vaginales espontáneos y los partos por cesárea. Percepción materna del dolor de parto En el dolor del parto influyen las circunstancias emocionales, motivacionales, […]

Hemorragia Postparto

Uterine massage

Definición y Epidemiología Definición La hemorragia postparto se define como la pérdida excesiva de sangre después del parto de un lactante de > 20 semanas de edad gestacional. La definición clásica de hemorragia postparto se basaba en el modo de parto: Pérdida de sangre > 500 ml después de un parto vaginal Pérdida de sangre […]

Fiebre Postparto

Postpartum fever

Descripción General La fiebre postparto se define como: Las primeras 24 horas del postparto son diferentes porque la fiebre baja durante este período es común y suele resolverse espontáneamente, especialmente después de partos vaginales sin complicaciones. Desde el punto de vista clínico, sería inadecuado esperar hasta que la fiebre esté presente durante > 24 horas […]

User Reviews

Details