El síndrome de Mallory-Weiss (MWS, por sus siglas en inglés) se define por la presencia de laceraciones longitudinales de la mucosa en el esófago distal y el estómago proximal, que generalmente se asocian con cualquier acción que provoque un aumento repentino de la presión esofágica intraluminal, como arcadas fuertes o recurrentes, vómitae, toser o esforzarse. La hematemesis resulta del sangrado de los vasos sanguíneos submucosos y es autolimitada en 80%–90% de los pacientes. El tratamiento incluye la supresión del ácido gástrico, la intervención endoscópica y la angioterapia si hay sangrado activo. Por lo general, no se requieren transfusiones de sangre ni cirugía.
Última actualización: Mar 17, 2022
Factores de riesgo
El diagnóstico se establece mediante endoscopia, que muestra un desgarro longitudinal (generalmente único) limitado a la mucosa y submucosa en la unión gastroesofágica.
Imagen endoscópica de un desgarro de Mallory-Weiss
Imagen: “Mallory Weiss Tear” por Samir. Licencia: CC BY-SA 3.0Desgarro de Mallory-Weiss (flecha verde) como se visualiza en la esofagogastroduodenoscopia (EGD)
Imagen: “Mallory-Weiss syndrome” por Zhao Y, Wang L, Si J. Licencia: CC BY 3.0, editado por Lecturio.