La enfermedad venosa crónica es un espectro de trastornos caracterizados por la dilatación venosa y/o la función anormal de las venas en las extremidades inferiores como consecuencia de la hipertensión venosa. La "Insuficiencia venosa crónica" se refiere a las formas más graves de la enfermedad venosa crónica. Los cambios cutáneos suelen distinguir la insuficiencia venosa crónica de las formas más leves de enfermedad venosa (como las venas varicosas) e incluyen la pigmentación de la piel, la dermatitis por estasis, la lipodermatoesclerosis y finalmente, el desarrollo de úlceras. El diagnóstico generalmente se basa únicamente en los hallazgos de la exploración física, aunque el ultrasonido doppler venoso puede proporcionar información adicional sobre la etiología, la localización y la extensión de la enfermedad. El pilar del tratamiento es la terapia de compresión. También existe una variedad de opciones quirúrgicas, incluyendo la ablación, la escleroterapia y la reparación de válvulas. Las úlceras venosas son frecuentes a medida que la enfermedad avanza y a menudo son muy difíciles de tratar.
Última actualización: 2 May, 2022
La enfermedad venosa crónica es un espectro de trastornos caracterizados por la dilatación venosa y/o la función anormal de las venas en las extremidades inferiores como consecuencia de la hipertensión venosa.
Venas varicosas
Imagen: “Varicose veins” por el National Heart Lung and Blood Institute. Licencia: Dominio PúblicoÚlcera por estasis venosa, irregular, en la parte inferior de la pierna y el tobillo, con tejido de granulación poco saludable que no cicatriza:
También hay lipodermatoesclerosis circundante, dermatitis por estasis y pigmentación marrón de la piel, todo ello característico de la insuficiencia venosa crónica.
Dermatitis por estasis
Imagen: “Stasis dermatitis” por Cardiologist61. Licencia: Dominio PúblicoAspecto de las extremidades inferiores:
Tiempo de llenado venoso:
Índice tobillo-brazo:
Ultrasonido doppler:
Venografía transversal con TC o RM:
Venografía con catéter (invasiva):
Espectro de enfermedad venosa crónica:
La extensión de la enfermedad puede clasificarse de C1 a C6 basándose en las siguientes manifestaciones:
a: telangiectasias y venas reticulares (C1)
b: venas varicosas (C2)
c: edema y pigmentación de la piel (C4)
d: lipodermatoesclerosis (C4)
e: úlcera cicatrizada (C5)
f: úlcera venosa activa (C6)
Objetivos:
Las alternativas incluyen: