El eritema multiforme es una reacción de hipersensibilidad aguda caracterizada por lesiones cutáneas en diana con múltiples anillos y centros oscuros. Las lesiones pueden ir acompañadas de síntomas sistémicos (e.g., fiebre) y lesiones mucosas (e.g., bullas). La mayoría de los pacientes con eritema multiforme tienen un antecedente de infección viral reciente (especialmente el virus herpes simple) o bacteriana (generalmente Mycoplasma pneumoniae). El eritema multiforme se diagnostica clínicamente y el tratamiento se dirige al agente causal y al alivio de los síntomas.
Última actualización: 15 Abr, 2022
El eritema multiforme es una reacción inmunitaria mediada por células (reacción de tipo IV) dirigida contra los antígenos del agente causante, los cuales se depositan en la piel.
Clasificación | Etiologías | Ejemplos |
---|---|---|
Causas infecciosas (más comunes) | Bacteriana |
|
Viral |
|
|
Fúngica | Histoplasmosis | |
Causas no infecciosas | Medicamentos |
|
Malignidad |
|
|
Misceláneas |
|
El eritema multiforme se clasifica en función de la presencia de lesiones en las mucosas y de los síntomas sistémicos en eritema multiforme menor y mayor.
Lesiones cutáneas | Afectación de la mucosa | Síntomas sistémicos | |
---|---|---|---|
Eritema multiforme menor | ✔ | ||
Eritema multiforme mayor | ✔ | ✔ | ✔ |
El eritema multiforme generalmente se resuelve espontáneamente en el plazo de 1 mes, sin secuelas a largo plazo. En raras ocasiones, el eritema multiforme puede reaparecer, hasta 6 veces/año durante 10 años (generalmente asociada a una infección por HSV).
Lesiones en diana con una forma regular y redonda y 3 zonas concéntricas: una zona central de color rojo más oscuro, una zona rosa más pálida y un anillo rojo periférico
Imagen: “Erythema multiforme” por Pediatric Unit, Maternal & Infant Department, S. Chiara University-Hospital, Via Roma 67, Pisa 56126, Italy. Licencia: CC BY 2.0, editada por Lecturio.Cambios epidérmicos en el eritema multiforme con degeneración vacuolada de las células basales (flecha) y necrosis de queratinocitos individuales dispersos (cabeza de flecha)
Imagen: “Epidermal Changes in Erythema Multiforme” por Division of Gastroenterology and Hepatology, Department of Internal Medicine, Taipei Medical University Hospital, Taipei, Taiwan. Licencia: CC BY 2.5