La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se produce cuando el ácido del estómago regresa con frecuencia al esófago. Este reflujo (reflujo ácido) puede irritar el revestimiento del esófago, provocando síntomas como el dolor urente retroesternal (pirosis). Esta condición puede acabar provocando una inflamación (esofagitis), una metaplasia (esófago de Barrett) y la progresión hacia el cáncer de esófago. La ERGE no complicada puede tratarse con cambios en el estilo de vida y con medicamentos de venta libre. Sin embargo, a veces pueden ser necesarios medicamentos más potentes o una intervención quirúrgica para aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones.
Última actualización: 6 Abr, 2022
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es un trastorno digestivo causado por el reflujo del contenido del estómago hacia el esófago.
El esófago en relación con otros órganos desde la boca hasta el estómago
Imagen: «Esophagus» por StatPearls Publishing LLC. Licencia: CC BY 4.0El esfínter esofágico superior controla el movimiento de los alimentos desde la faringe hasta el esófago. El esfínter esofágico inferior controla el movimiento de los alimentos desde el esófago hasta el estómago.
Imagen: «Esophagus» por OpenStax. Licencia: CC BY 4.0Factores que conducen a una mayor exposición de la mucosa esofágica con el ácido/contenido gástrico:
Fisiopatología del reflujo gastroesofágico (ERGE):
Imagen izquierda (normal): El EEI, una estructura en la unión gastroesofágica, mantiene una zona de alta presión entre el esófago y el estómago. Esto evita el reflujo del contenido gástrico. El EEI se relaja transitoriamente en respuesta a las comidas.
Imagen derecha (ERGE): La incompetencia del EEI (menor presión basal) y el aumento de la frecuencia de las relajaciones transitorias del EEI son algunos de los factores causantes de la ERGE.
Vistas frontal y maxilar oclusal de una erosión dental severa causada por ácido endógeno en un paciente con ERGE
Imagen: «Tooth erosion due to GERD» por el Dr. A. Dickson. Licencia: CC BY 2.5Monitoreo ambulatorio del pH esofágico: Esta prueba ayuda al diagnóstico de la ERGE y evalúa la idoneidad del tratamiento en aquellos con síntomas persistentes. En esta imagen, el dispositivo con un sensor de pH se coloca por vía transnasal y está conectado a un registrador de datos portátil.
Imagen por Lecturio.Esofagogastroduodenoscopia de un paciente con ERGE persistente: La imagen muestra la sustitución del epitelio escamoso por epitelio columnar (esófago de Barrett).
Imagen: “Barretts esophagus” por US National Library of Medicine. Licencia: CC BY 2.0Funduplicatura de Nissen: El fundus gástrico se envuelve alrededor de la parte inferior del esófago, provocando un estrechamiento de la unión gastroesofágica.
Imagen de James P. Gray, PD.
Funduplicatura de Nissen: El fundus gástrico se envuelve alrededor de la parte inferior del esófago, provocando un estrechamiento de la unión gastroesofágica.
Imagen de James P. Gray, PD.Serie gastrointestinal superior: Se observa una estenosis severa de 85 mm a lo largo del eje longitudinal que se extendía desde el esófago torácico medio hasta el inferior, causada por esofagitis por reflujo
Imagen: «Upper gastrointestinal series» por Department of Gastroenterological Surgery, Tokai University School of Medicine, 143 Shimokasuya, Isehara, Kanagawa, 259–1193, Japan. Licencia: CC BY 4.0Esófago de Barrett de segmento largo
Imagen: “Long segment Barrett’s esophagus” por Japan Esophageal Society. Licencia: CC BY 4.0Las siguientes condiciones son diagnósticos diferenciales de la ERGE/esofagitis por reflujo: