El embarazo ectópico se refiere a la implantación de un óvulo fecundado (embrión) fuera de la cavidad uterina. La causa principal es la alteración de la anatomía normal de las trompas de Falopio. En consecuencia, las pacientes afectadas pueden sufrir dolor abdominal agudo a medida que el embrión en desarrollo aumenta de tamaño. El embarazo ectópico puede diagnosticarse rápidamente mediante un ultrasonido y un análisis de laboratorio. El manejo puede ser expectante, médico o quirúrgico. Los casos graves de ruptura de la trompa de Falopio y hemorragia se consideran una emergencia médica y requieren una intervención quirúrgica inmediata.
Última actualización: 15 Jun, 2022
El embarazo ectópico (EE) puede producirse cuando el óvulo fecundado no entra en la cavidad uterina a través de la trompa de Falopio antes del quinto o sexto día de gestación.
Ultrasonido transvaginal que muestra una franja endometrial de 2,4 cm (flecha roja); sin embarazo intrauterino visible y una masa anexial derecha, sugestiva de un EE (flecha amarilla)
Imagen: “Blob sign” por Mikael Häggström. Licencia: CC0Ultrasonido transvaginal que muestra un dispositivo intrauterino (DIU) con su respectiva sombra distal, sangre en la cavidad abdominal, ningún saco gestacional intrauterino visible y una masa esférica (o «gota») cerca del ovario derecho que representa el EE
Imagen: “Transvaginal ultrasound” por Department of Obstetrics and Gynecology, George Washington University, Washington, DC, USA. Licencia: CC BY 4.0Un EE debe ser vigilado de cerca. El manejo de un EE puede ser expectante, médico o quirúrgico dependiendo del estado de la paciente.
Hay muchos diagnósticos diferenciales de un embarazo ectópico. Estos diagnósticos pueden clasificarse en causas no ginecológicas y ginecológicas.
La mnemotecnia «HAIKU POEM» puede ayudarlo a recordar los numerosos diagnósticos diferenciales de un embarazo ectópico. (Un haiku es un poema tradicional japonés).
Causas no ginecológicas: HAIKU
Causas ginecológicas: POEM