La blefaritis es una afección ocular caracterizada por la inflamación de los párpados. La blefaritis anterior afecta la piel del párpado y las pestañas, mientras que la posterior afecta las glándulas de Meibomio. A menudo, estas condiciones se superponen. La presentación típica de la blefaritis incluye edema del párpado con picor y enrojecimiento, costras y escamas alrededor de las pestañas y sensación de arenilla. El diagnóstico es clínico, con un examen con lámpara de hendidura que proporciona detalles de los cambios estructurales que afectan al ojo. La base del tratamiento es la higiene de los párpados mediante compresas calientes y exfoliantes. En los casos moderados a graves, se utilizan antibióticos tópicos y orales. Los corticosteroides tópicos también ayudan a mejorar los síntomas, pero requieren una evaluación oftalmológica debido a los posibles efectos adversos.
Última actualización: Jul 13, 2025
Corte sagital del párpado superior mostrando sus estructuras internas
Imagen por Lecturio.Párpados eritematosos e inflamados por la blefaritis
Imagen: “Blepharitis” por clubtable. Licencia: Dominio PúblicoBlefaritis herpética: inflamación y eritema de los párpados. Pueden observarse erosiones y ulceraciones en los márgenes del párpado.
Imagen: “Herpetic blepharitis” por 3501 Champion Lake Boulevard, #1609, Shreveport, LA 71105 USA. Licencia: CC BY 3.0Imagen de un paciente con blefaritis posterior/disfunción de las glándulas de Meibomio: Hay obstrucción de los orificios de las glándulas de Meibomio con costras gruesas alrededor de los folículos de las pestañas.
Imagen: “Dysfunctional tear syndrome” por American Academy of Ophthalmology. Licencia: CC BY 4.0Blanqueamiento de las pestañas (poliosis)
Imagen: “Poliosis VKHS” por National Eye Institute. Licencia: Dominio Público