Coccidioides/Coccidioidomicosis

Photomicrograph of a lung tissue specimen pulmonary coccidioidomycosis

Características Generales y Epidemiología Características básicas de Coccidioides Taxonomía: Formas: Reproducción: Especies clínicamente relevantes La coccidioidomicosis (también conocida como fiebre del Valle de San Joaquín) puede ser causada por: Epidemiología Patogénesis Reservorios Transmisión Los artroconidios de Coccidioides pueden transmitirse por el aire cuando se remueve el suelo, lo que permite la transmisión por inhalación. Factores […]

Histoplasma/Histoplasmosis

Map of united states areas endemic for histoplasmosis

Características Generales del Histoplasma Características Especies clínicamente relevantes Formas de la enfermedad Mnemotecnia La histoplasmosis es una infección causada por un hongo dimórfico. Se puede utilizar la siguiente mnemotecnia para recordar las diferentes formas del hongo: Epidemiología Frecuencia Morbilidad y mortalidad Patogénesis Proceso infeccioso Factores de riesgo del huésped Presentación Clínica Hallazgos generales La presentación […]

Pneumocystis Jirovecii/Neumonía por Pneumocystis

Photomicrograph pneumocystis jirovecii pneumonia

Características Generales Características básicas de Pneumocystis Pneumocystis es un hongo levaduriforme. Especies clínicamente relevantes P. jirovecii (antes conocido como P. carinii) que causa la neumonía por Pneumocystis. Epidemiología y Patogénesis Epidemiología Reservorios Se desconoce el reservorio de P. jirovecii, pero los humanos inmunocompetentes pueden desempeñar un papel importante. Transmisión P. jirovecii se propaga por transmisión […]

Candida/Candidiasis

Colonia de candida albicans en agar sangre con extracto de carne de res

Características Generales Características básicas de Candida Especies clínicamente relevantes Las especies de Candida más relevantes desde el punto de vista clínico son: Patogénesis Reservorios Candida albicans forma parte de la flora humana normal, especialmente en: Transmisión Factores de riesgo del huésped La candidiasis es la infección oportunista fúngica más común. Factores de riesgo generales para […]

Aspergillus/Aspergilosis

Histopathology of aspergillosis

Características Generales de Aspergillus Características: Morfología: Especies clínicamente relevantes Existen más de 250 especies de Aspergillus; sin embargo, solamente las siguientes especies son las más comúnmente asociadas a la aspergilosis: Formas de aspergilosis La aspergilosis puede tener presentaciones clínicas variables, siendo los pulmones y la piel los órganos más afectados. Estas presentaciones de la enfermedad […]

Norovirus

Transmission electron microscopic image norovirus virions

Clasificación Características Generales y Epidemiología Características básicas del norovirus humano También conocido como virus de Norwalk Taxonomía: Familia: Caliciviridae Género: Norovirus Virus de ARN: Monocatenario Sentido positivo Lineal No segmentado Estructura: Simetría icosaédrica No envuelto Cápside proteica Muy estable en el medio ambiente y resistente a: Congelación Temperaturas hasta 60°C (140°F) Alcohol Ácido Cloro Especies […]

Rotavirus

Transmission electron micrograph of multiple rotavirus virions

Clasificación Características Generales y Epidemiología Características básicas del Rotavirus Enfermedades asociadas Los rotavirus causan gastroenteritis. Epidemiología Patogénesis Reservorio Los humanos son el reservorio primario. Transmisión La transmisión se produce por vía fecal-oral: Factores de riesgo del huésped Fisiopatología Presentación Clínica Cronología: Síntomas: Signos de deshidratación: Diagnóstico y Tratamiento Diagnóstico Las infecciones por rotavirus son difíciles […]

Rinovirus

Fisiopatología de una infección por rinovirus

Clasificación Características Generales Estructura Características básicas Enfermedades asociadas Patogénesis Epidemiología Transmisión Factores de riesgo Fisiopatología Prevención Presentación Clínica Diagnóstico Tratamiento y Complicaciones Tratamiento Complicaciones Comparación de Especies Tabla: Presentación clínica de infecciones por virus respiratorios comunes Síntoma Coronavirus (COVID-19) Virus de la influenza (gripe) Rinovirus (resfriado común) Alergias estacionales Fiebre A menudo A menudo Raro […]

Coxiella/Fiebre Q

A dry fracture of a cell exposing the contents of a vacuole where coxiella burnetii (colorized in green) are growing

Características Generales de Coxiella Características generales de Coxiella Especies clínicamente relevantes Coxiella burnetii causa la fiebre Q. Epidemiología y Patogénesis Epidemiología Reservorio Vías de transmisión Factores de riesgo del huésped Factores de virulencia Variación de fase antigénica: Variantes morfológicas: Escape de muerte intracelular: Fisiopatología Presentación Clínica Los pacientes pueden presentar una amplia gama de síntomas […]

Rickettsia

Painless black, crusted eschar of rickettsialpox

Características Generales Características generales Transmisión y geografía Tabla: Resumen de las principales especies clínicamente relevantes R. rickettsii R. prowazekii R. typhi R. akari Vector Garrapatas duras (familia Ixodidae): Dermacentor (garrapata de perro), Amblyoma (garrapata de madera) Piojos humanos (Pediculus humanus corporis): Defecan en la piel El huésped rasca el área Las bacterias entran en la […]

User Reviews

Details