Tiroiditis

Subacute thyroiditis triphasic clinical course

Etiología y Fisiopatología La tiroiditis, o inflamación de la glándula tiroides, tiene múltiples etiologías, entre ellas las afecciones autoinmunes, los agentes infecciosos y las causas iatrogénicas. Cada causa tiene un mecanismo patológico específico. Tabla: Etiología y fisiopatología de la tiroiditis Categoría Etiología Fisiopatología Autoinmune Tiroiditis de Hashimoto Asociado a HLA-DR3, DR4 y DR5 Los anticuerpos […]

Cáncer de Tiroides

Follicular thyroid carcinoma

Descripción General Definición El cáncer de tiroides un trastorno neoplásico que surge de las células de la glándula tiroidea, incluidas las células foliculares tiroideas (tirocitos), las células C productoras de calcitonina, los linfocitos y/o los elementos estromales y vasculares. Epidemiología Etiología Fisiopatología Orígenes y lesiones precursoras Patogénesis Presentación Clínica Características generales Tabla: Características específicas de […]

Enfermedad de Von Hippel-Lindau

Feocromocitoma extirpado quirúrgicamente

Descripción General Definición La enfermedad de Von Hippel-Lindau es un trastorno autosómico dominante caracterizado por hemangioblastomas de la retina y el SNC; quistes que afectan los riñones, el páncreas y el epidídimo; carcinoma de células renales; feocromocitomas; y tumores de células de los islotes pancreáticos. Etiología Epidemiología Clasificación Fisiopatología Presentación Clínica La presentación varía según […]

Cefalea en Racimos

Dolores de cabeza en racimos

Descripción General Definición Las cefaleas en racimos se nombran según su tendencia a ocurrir en racimos que duran de semanas a meses y se interrumpen por períodos de remisión. Las características que definen esta patología incluyen: Clasificación La cefalea en racimos pertenece a 2 esquemas de clasificación distintos: trastornos de cefalea primaria y cefaleas autonómicas […]

Diabetes Mellitus

El páncreas

Definición La diabetes mellitus (DM) es un trastorno en el metabolismo de los carbohidratos. La diabetes mellitus suele presentarse en personas con predisposición genética y se caracteriza por una producción inadecuada de insulina o resistencia a la acción de la insulina en el páncreas. Estas características dan como resultado hiperglucemia y las secuelas patológicas a […]

Asma

Asthma

Definición y Epidemiología Definición El asma es un trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias: Epidemiología Etiología Factores predisponentes al asma Desencadenantes del asma En el asma establecida, existen diferentes desencadenantes que pueden exacerbar los síntomas. Estos incluyen los siguientes: Fisiopatología Respuesta inflamatoria predominante Otro mecanismo Heterogeneidad del asma Presentación Clínica Síntomas Signos Clasificación del […]

Faringitis

Streptococcal pharyngitis

Etiología La faringitis se define como una inflamación de la faringe y las estructuras circundantes. La mayoría de los casos se deben a un organismo infeccioso que se adquiere por contacto cercano con un individuo infectado. Viral: Adenovirus (más común) Virus Coxsackie A Familia Orthomyxoviridae Virus de Epstein-Barr (causa la mononucleosis infecciosa) Virus del herpes […]

Neumonía

Right lower lobe pneumonia

Definición y Epidemiología Tipos de neumonía Epidemiología Factores de Riesgo y Fisiopatología Factores de riesgo para patógenos multirresistentes Tabla 1: Factores de riesgo para la infección por patógenos resistentes a los antibióticos en la NAC Bacterias gramnegativas multirresistentes y MRSA MRSA nosocomial (NAH y NAV) MRSA adquirido en la comunidad Hospitalización ≥ 2 días en […]

Síncope

Dinámica del síncope neurocardiogénico

Definición y Epidemiología Definición El síncope es una pérdida de la conciencia transitoria y autolimitada causada por un flujo sanguíneo cerebral inadecuado que da como resultado una perfusión cerebral inadecuada. Existe una pérdida asociada de la integridad postural. Es típico un retorno espontáneo a los niveles basales de la función neurológica sin necesidad de reanimación […]

Nevos

Congenital melanocytic nevus

Definición y Clasificación Definición Un nevo es una neoplasia benigna de la piel: Clasificación Los nevos se pueden clasificar de varias formas, según varios factores que no son mutuamente excluyentes: Nevos Comunes Congénitos Nevo melanocítico congénito Melanocitosis dérmica congénita Nevo de Ito Nevo de Ota Nevus Comunes Adquiridos Epidemiología Etiología Histopatología Tabla: Nevos adquiridos Tipo […]

User Reviews

Details