Pruebas y Monitoreo Anteparto

Color doppler of the umbilical artery

Descripción General Definición Pruebas anteparto 2 categorías: Pruebas de tamizaje: pruebas no invasivas, incluye análisis de sangre e imagenología maternos Pruebas diagnósticas: pruebas invasivas que consisten en obtener una muestra de material del interior del útero que contiene ADN fetal Debe ofrecerse a todas las mujeres embarazadas para evaluar el riesgo de afecciones genéticas (algunas […]

Trastornos Hipertensivos del Embarazo

Hypertension in pregnancy

Descripción General Clasificación y definiciones Epidemiología Factores de riesgo Factores de alto riesgo: Factores de riesgo moderados: Fisiopatología Hipertensión en el embarazo La fisiopatología completa de los trastornos hipertensivos en el embarazo no se comprende del todo, pero la mayoría de las teorías implican un problema con la invasión endotelial citotrofoblástica. Preeclampsia y síndrome HELLP […]

Cáncer Cervical

Normal parous cervix

Epidemiología y Factores de Riesgo Epidemiología A nivel mundial: > 80% de los casos nuevos a nivel mundial ocurren en países menos desarrollados. 3er diagnóstico de cáncer ginecológico más común y causa de fallecimiento en mujeres 500 000 nuevos casos diagnosticados anualmente > 50% resultará fatal. En Estados Unidos: 8va causa más frecuente de cáncer […]

Embarazo Ectópico

Types of ectopic pregnancy

Epidemiología y Etiología Epidemiología Tercera causa de mortalidad materna 1%–2% de todos los embarazos Se diagnostica en aproximadamente el 10% de las pacientes que presentan una hemorragia vaginal y dolor abdominal al principio del embarazo. Etiología El embarazo ectópico (EE) puede producirse cuando el óvulo fecundado no entra en la cavidad uterina a través de […]

Hemorragia Anteparto

Placental abruption

Descripción General Definición La hemorragia anteparto se define como la hemorragia vaginal que ocurre después de las 20 semanas de gestación y no está relacionada con el trabajo de parto. Epidemiología y etiología Incidencia: ocurre en aproximadamente el 5% de los embarazos Etiologías más frecuentes: Desprendimiento prematuro de placenta: 30% Placenta previa: 20% La etiología […]

Presentación y Posición Fetal Anómalas

Dorso-superior shoulder presentation

Descripción General Definición La “parte que se presenta” se refiere a la parte del bebé que saldrá primero a través del cuello uterino. La posición se refiere a cómo se orienta esa parte del cuerpo (y por lo tanto, el bebé) dentro de la pelvis materna. El fondo uterino suele ser más espacioso, por lo […]

Prolapso de Órganos Pélvicos

Levels of vaginal support

Descripción General Definiciones Prolapso de órganos pélvicos: un término general que se refiere al prolapso de 1 o más de los órganos pélvicos (e.g., vejiga, útero, recto) en el canal vaginal Visualización del prolapso de órganos pélvicos Visualizar el prolapso de órganos pélvicos, especialmente el prolapso de órganos pélvicos apical, puede ser difícil. Etiología El […]

Embarazo: Diagnóstico, Fisiología y Atención

Yolk sac inside of a gestational sac

Descripción General Definición El embarazo se define como el periodo de tiempo entre la fecundación de un ovocito y el parto de un feto, aproximadamente 9 meses después. Terminología Gravidez: el número de veces que una mujer ha estado embarazada Paridad: El número total de partos Más concretamente, el número total de embarazos que alcanzan […]

Quistes Ováricos

Ultrasound showcasing an ovarian cyst

Quistes No Neoplásicos (Benignos) Quistes funcionales: quistes foliculares y del cuerpo lúteo Quistes hemorrágicos y endometriomas Quistes Neoplásicos Clasificación Tabla: Clasificación de los quistes neoplásicos Célula de origen Tumores benignos Tumores malignos Epidemiología y notas Tumores de células epiteliales Cistadenomas: Serosos Mucinosos Carcinomas: Serosos de alto grado Seroso de bajo grado Mucinoso Células claras Endometroide […]

Cáncer Vulvar

Squamous cell carcinoma of the vulva

Descripción General Definición El cáncer vulvar es una neoplasia maligna de la vulva, que incluye estructuras de los genitales femeninos externos: Labios mayores y menores Clítoris Monte de Venus Glándulas vestibulares mayores (glándulas de Bartolino) Epidemiología El cáncer vulvar es un cáncer raro que constituye solo el 0,3% de los nuevos diagnósticos de cáncer. Riesgo […]

User Reviews

Details