La pielonefritis es una infección que afecta a la pelvis renal y al parénquima renal. Esta condición surge principalmente como una complicación de la infección de la vejiga que asciende al tracto urinario superior. La pielonefritis puede ser aguda o crónica (que resulta de infecciones persistentes o crónicas). Los síntomas agudos típicos son dolor de costado, fiebre y náuseas con vómitos. El tipo crónico depende de la patología subyacente. El diagnóstico se establece a través de la presentación clínica, respaldada por hallazgos de laboratorio (en sangre y orina). La imagenología se realiza si se observa una enfermedad grave o si no hay respuesta al tratamiento inicial (antibióticos). La TC es el estudio de elección, dada su capacidad para detectar anomalías renales asociadas a la infección, incluida la extensión de la enfermedad. El absceso perirrenal es una infección que afecta el espacio perirrenal entre el riñón y la fascia de Gerota. El absceso perirrenal puede ser una extensión de la pielonefritis o de la diseminación hematógena de una infección sistémica. El diagnóstico se establece mediante TC. El tratamiento incluye antibióticos, con drenaje del absceso (que es tanto diagnóstico como terapéutico).
Última actualización: 5 Jul, 2022
Infección hematógena ascendente del tracto urinario
Imagen por Lecturio. Licencia: CC BY-NC-SA 4.0La pielonefritis aguda es el proceso infeccioso de inicio repentino y la inflamación de los riñones a partir de una infección ascendente o diseminación hematógena de infecciones sistémicas.
Asociado con el desarrollo de pielonefritis y absceso perirrenal:
Estudios de imagen:
Chronic pyelonephritis illustrated in reduced kidney length (7 cm) and focal cortical thinning:
Normal kidney length is 10–12 cm. Note the kidney measurement as illustrated by the 2 ‘+’ signs and the dashed line.
Pielonefritis xantogranulomatosa: TC de abdomen y pelvis con contraste intravenoso y fase tardía que demuestra un riñón izquierdo con parénquima reemplazado por múltiples colecciones hipodensas grandes que contienen líquido y gas, un cálculo coraliforme izquierdo y comunicación entre el riñón y una colección grande en el flanco. Obsérvese también la masa pélvica multiloculada de 13,5 x 7,7 cm.
Imagen: “Xanthogranulomatous pyelonephritis” por Zaid UB. Licencia: CC BY 3.0RM que muestra pielonefritis:
Izquierda: secuencia potenciada en T1 que muestra un gran foco de pielonefritis en el riñón derecho
Derecha: La misma área en difusión. La gran lesión cuneiforme es evidente debido al intenso edema.
Chronic pyelonephritis:
Intravenous urography shows some blunting of the right upper pole calyx with some reduction in cortical thickness at the right upper pole compatible with chronic pyelonephritis. Otherwise, both pelvicalyceal systems and ureters appear normal.
Perinephric abscess: axial CT image through the upper pole of the right kidney showing perinephric abscess reaching posterior to the inferior vena cava
Image: “Axial CT image through the upper pole of the right kidney showing perinephric abscess reaching posterior to IVC.” by Wani NA. License: CC BY 2.0El tratamiento depende de la gravedad de la presentación clínica y los factores de riesgo de resistencia a los medicamentos: