La nefrolitiasis es la formación de una piedra, o cálculo en cualquier parte del tracto urinario, causada por la precipitación de solutos en la orina. El tipo de cálculo renal más común es el de oxalato de calcio, pero hay otros tipos como el de fosfato de calcio, de estruvita (fosfato de amonio y magnesio), de ácido úrico y de cistina. La nefrolitiasis se presenta con un dolor cólico en el costado, que se irradia a la ingle, y con hematuria debido a la lesión de los uréteres. El diagnóstico se realiza mediante una TC del abdomen y la pelvis sin contraste o mediante un ultrasonido renal, y se realiza un análisis de orina para excluir una infección del tracto urinario (ITU) concomitante. El tratamiento depende del tamaño del cálculo. Los cálculos pequeños con altas probabilidades de eliminarse por sí solos se tratan de forma conservadora con hidratación y analgésicos. Los cálculos grandes con pocas probabilidades de eliminarse espontáneamente se tratan con litotricia extracorpórea por ondas de choque, ureterorrenoscopia o nefrolitotomía percutánea. La nefrolitiasis puede complicarse con hidronefrosis o pielonefritis aguda. Una hidratación adecuada es la mejor intervención profiláctica para prevenir los cálculos renales.
Última actualización: Jul 6, 2022
La nefrolitiasis (también conocida como cálculos renales, urolitiasis o cálculos urinarios) es la formación de piedras en cualquier parte del tracto urinario.
Existen 5 tipos principales de cálculos renales:
La flecha negra muestra un cristal de oxalato de calcio en forma de sobre o mancuerna bajo el microscopio
Imagen: “Ethylene Glycol Poisoning: An Unusual Cause of Altered Mental Status and the Lessons Learned from Management of the Disease in the Acute Setting” por Case Reports in Critical Care. Licencia: CC BY 4.0Cristales de cálculos de estruvita bajo el microscopio
Imagen: “Struvite under the microscope (5534899028)” por Sustainable Sanitation Alliance. Licencia: CC BY 2.0Cristales de estruvita y sus estructuras específicas al microscopio..
Imagen: “Struvite under the microscope (5267841405)” por SuSanA Secretariat. Licencia: CC BY 2.0El material normalmente soluble sobresatura la orina y da comienzo la formación de cristales.
Factores de riesgo:
Tipo de cálculo | % | Causas | Cristales | pH urinario |
---|---|---|---|---|
Oxalato de calcio | 75% |
|
En forma de sobre o mancuerna | ↓ |
Ácido úrico | 10% |
|
Forma romboidal o de roseta | ↓ |
Estruvita (fosfato de amonio y magnesio) | 5%–10% | ITU con bacterias ureasa-positivas | Con forma de tapa de ataúd | ↑ |
Fosfato de calcio | 5% | Aumento del pH urinario | Prisma en forma de cuña | ↑ |
Cistina | 5% | Cistinuria | Hexagonal | ↓ |
Imagenología:
Estudios de laboratorio:
Izquierda: La flecha blanca señala un cálculo renal en el ultrasonido.
Derecha: La flecha blanca señala un cálculo renal en la TC.
Imágenes de TC de un cálculo coraliforme en el riñón derecho de una mujer con poliquistosis renal autosómica dominante:
Arriba: cálculo coraliforme y riñón poliquístico en el plano coronal
Abajo: Imagen en 3D del cálculo y el riñón reconstruidos
Cuidados generales de soporte:
Tratamiento específico del cálculo: