La miocarditis es una enfermedad inflamatoria del miocardio, que puede aparecer de forma aislada o asociada a un proceso sistémico. Existen numerosas etiologías de la miocarditis, pero todas conducen a la inflamación y a la lesión de los miocitos, lo que suele provocar signos y síntomas de insuficiencia cardíaca. La evolución de la miocarditis puede variar en función de la etiología y del tiempo de progresión de los síntomas. El diagnóstico se apoya en los hallazgos clínicos, las pruebas de laboratorio y la imagenología cardíaca. Raramente, se requiere un diagnóstico de confirmación mediante biopsia endomiocárdica. El tratamiento es de soporte y está dirigido a tratar las complicaciones.
Última actualización: 21 Mar, 2022
La miocarditis es una enfermedad inflamatoria del miocardio.
La siguiente tabla resume las causas infecciosas de la miocarditis. Tenga en cuenta que esta lista no abarca la totalidad.
Viral | Bacteriana | Parasitaria | Fúngica |
---|---|---|---|
|
|
|
|
La inflamación a causa de diversas etiologías provoca el aumento de tamaño del corazón y la dilatación de todas sus cavidades.
La presentación clínica puede variar en función de la gravedad y la progresión de los síntomas. La mayoría de los signos y síntomas están relacionados con la insuficiencia cardíaca.
La miocarditis se clasifica en función de su progresión temporal.
Estudios de laboratorio:
ECG:
Radiografía de tórax:
Ultrasonido cardiaco:
Imágenes del ecocardiograma transtorácico de un paciente con miocarditis:
(A) Vista del eje largo y (B) vista de eje corto que muestra un derrame pericárdico (marcado en azul)
RM cardíaca:
RM cardíaca sugestiva de miocarditis. Las flechas blancas marcan el realce del miocardio, que es sugestivo de edema
Imagen: “Myocarditis in Patients With Antisynthetase Syndrome: Prevalence, Presentation, and Outcomes” por Dieval, C. et al. Licencia: CC BY 4.0RM cardíaca muestra el realce de la pared lateral con gadolinio, que es un hallazgo característico
Imageen: “Myopericarditis complicated by pulmonary embolism in an immunocompetent patient with acute cytomegalovirus infection: A case report” por Vandamme, Y.M. et al. Licencia: CC BY 2.0La biopsia endomiocárdica es el estándar de oro para el diagnóstico; sin embargo, rara vez es necesaria.
Indicaciones:
Hallazgos:
Biopsia endomiocárdica en la miocarditis eosinofílica:
Hay una infiltración de eosinófilos (flechas) que se observa en la tinción con hematoxilina y eosina.
Miocarditis aguda por Plasmodium falciparum:
Existe una amplia infiltración linfocítica.
El tratamiento de la miocarditis es generalmente de soporte, pero a menudo incluye:
Tratamiento médico de la insuficiencia cardíaca:
Para la insuficiencia cardíaca fulminante:
La mayoría de los pacientes tendrán una recuperación parcial o total. Sin embargo, se recomienda realizar un seguimiento y control por tiempo prolongado.