Las lesiones de los ligamentos de la rodilla se observan comúnmente en atletas jóvenes y en adultos de mediana edad. Aunque la presentación clínica varía para cada ligamento lesionado, todas estas lesiones se presentan con inestabilidad articular, dolor y dificultad para soportar peso. El diagnóstico se basa en el examen clínico y se confirma con imagenología o visualización directa (artroscopia). El tratamiento puede ser conservador o quirúrgico, dependiendo de la gravedad de la lesión.
Última actualización: 6 Abr, 2022
Una lesión del ligamento cruzado anterior provoca daños estructurales en el ligamento cuyas funciones son:
Los pacientes con una lesión del ligamento cruzado anterior se presentan con dolor e informan de un traumatismo cerrado reciente de alta energía en la rodilla.
Antecedentes:
Examen físico:
Prueba del cajón anterior
Imagen: “Anterior Drawer test” por Rossi R, Dettoni F, Bruzzone M, Cottino U, D’Elicio DG, Bonasia DE. Licencia: CC BY 2.0Prueba de cambio de pivote
Imagen: “Pivot Shift (Jerk) Test” por Rossi R, Dettoni F, Bruzzone M, Cottino U, D’Elicio DG, Bonasia DE. Licencia: CC BY 2.0Prueba de Lachman
Imagen: “Lachman Test” por Rossi R, Dettoni F, Bruzzone M, Cottino U, D’Elicio DG, Bonasia DE. Licencia: CC BY 2.0El diagnóstico se hace clínicamente y se confirma con imagenología.
Reconstrucción anatómica del ligamento cruzado anterior con injerto de hueso-tendón rotuliano-hueso
Imagen: “BTB reconstruction” por Branch T, Lavoie F, Guier C, Branch E, Lording T, Stinton S, Neyret P. Licencia: CC BY 4.0 , recortada por Lecturio.Imagen que muestra los meniscos, los ligamentos y las superficies óseas y la relación entre sí
Imagen por Lecturio. Licencia: CC BY-NC-SA 4.0Una lesión del ligamento colateral medial provoca un daño estructural en el ligamento cuya función es proporcionar estabilidad en valgo a la rodilla.
Tríada infeliz: lesión simultánea del ligamento colateral medial, ligamento cruzado anterior y el menisco medial
Los pacientes con lesión del ligamento colateral medial se presentan con dolor y reportan traumatismo reciente en la rodilla. Idealmente, el examen se realiza en los 1os 20–30 minutos, antes de que el edema interfiera.
Antecedentes:
Examen físico:
Pruebas de estrés en varo y valgo
Imagen: “Valgus and varus stress tests” por Rossi R, Dettoni F, Bruzzone M, Cottino U, D’Elicio DG, Bonasia DE. Licencia: CC BY 2.0El diagnóstico se realiza clínicamente y luego se confirma mediante imagenología.
Imagen que muestra los meniscos y su relación con otras superficies articulares que componen la articulación de la rodilla
Imagen de BioDigital , editada por LecturioUna lesión del ligamento colateral lateral provoca un daño estructural en el ligamento cuya función es evitar la angulación en varo de la rodilla.
Antecedentes:
El paciente informa traumatismo en la cara medial de la rodilla seguido de flexión en varo.
Examen físico:
Prueba de recurvatum de rotación externa
Imagen: “External Rotation Recurvatum Test” por Rossi R, Dettoni F, Bruzzone M, Cottino U, D’Elicio DG, Bonasia DE. Licencia: CC BY 2.0El diagnóstico se realiza clínicamente y se confirma mediante imagenología.
El ligamento cruzado posterior es el ligamento más grande y fuerte de la rodilla. La lesión del ligamento cruzado posterior provoca daños estructurales que provocan la pérdida de la estabilización con la consiguiente traslación posterior de la tibia.
Las lesiones aisladas son relativamente poco comunes y los atletas con tales lesiones pueden seguir funcionando a un alto nivel.
Antecedentes:
Examen físico:
Prueba de Muller, también llamada prueba activa de cuádriceps
Imagen: “Quadriceps Active Test” por Rossi R, Dettoni F, Bruzzone M, Cottino U, D’Elicio DG, Bonasia DE. Licencia: CC BY 2.0Se necesita derivación a cirujano ortopédico.