La laparotomía es la exploración quirúrgica abierta del abdomen, usualmente a través de una incisión única de gran tamaño. La laparoscopia es una exploración e intervención quirúrgica realizada a través de pequeñas incisiones con una cámara e instrumentos largos. La laparoscopia ofrece la ventaja de ser mínimamente invasiva, pero el cirujano pierde el componente táctil de la exploración abdominal. Ambas técnicas tienen sus aplicaciones, ventajas y desventajas, y un cirujano debe estar familiarizado y sentirse cómodo con ambas.
Última actualización: 20 Jun, 2022
El cirujano debe estar familiarizado con los puntos de referencia anatómicos y las estructuras importantes correspondientes del abdomen para evitar lesiones iatrogénicas en estas, especialmente en situaciones de emergencia.
Límites del abdomen:
Puntos de referencia superficial:
Regiones del abdomen:
Puntos de referencia anatómicos superficiales del abdomen
Imagen por Lecturio. Licencia: CC BY-NC-SA 4.0Regiones del abdomen
Imagen por Lecturio. Licencia: CC BY-NC-SA 4.0Regiones del abdomen y sus respectivos órganos
Imagen por Lecturio.Irrigación arterial de la pared abdominal
a.: arteria
Los nervios corren entre las capas oblicua interna y transversal del abdomen:
Dermatomas abdominales:
Dermatomas abdominales
Imagen por Lecturio. Licencia: CC BY-NC-SA 4.0Hoy en día, la mayoría de los procedimientos abdominales pueden realizarse por vía abierta o laparoscópica. La elección de abordaje depende de las habilidades del cirujano y de su nivel de comodidad, así como del cuadro clínico del paciente.
La laparoscopia se ha convertido en el estándar de atención para algunos procedimientos porque produce sistemáticamente resultados más favorables, como en la colecistectomía laparoscópica.
No existen contraindicaciones absolutas para la laparotomía exploratoria, ya que se suele realizar en condiciones de emergencia.
Laparotomía:
Tipos de laparotomías en la línea media
Imagen por Lecturio. Licencia: CC BY-NC-SA 4.0Dirección | Incisión | Descripción |
---|---|---|
Longitudinal | Mediana | En la línea media |
Paramediana | 2-5 cm a la izquierda o a la derecha de la línea media | |
Pararectal (incisión de Battle) | En el borde lateral del músculo recto abdominal | |
Oblicua | Punto de McBurney | Oblicuamente, sobre el punto de McBurney |
De Kocher | Por debajo del reborde costal | |
Subcostal o de Chevron | Por debajo de ambos rebordes costales | |
Transversal | Rockey-Davis | Transversalmente, en el punto de McBurney |
Pfannenstiel |
|
|
Joel-Cohen |
|
Laparoscopia:
El objetivo principal del procedimiento es conseguir los mismos resultados que con un abordaje abierto, pero de manera menos invasiva. Sin embargo, la calidad de la intervención quirúrgica nunca debe sacrificarse, y el procedimiento puede convertirse en abierto en cualquier momento, según sea necesario.
Intervención laparoscópica del abdomen:
Se muestran los puertos para la inserción de instrumentos.
Algunas complicaciones son específicas de la intervención realizada (i.e., colecistectomía o apendicectomía). Sin embargo, algunas complicaciones son comunes a todos los procedimientos.