La endometritis es una inflamación del endometrio, la capa interna del útero. El subtipo más común es la endometritis postparto, que resulta del ascenso de la flora vaginal normal al útero previamente aséptico. El 2do subtipo es la endometritis no relacionada con el embarazo, que se subdivide a su vez en las formas aguda y crónica. La enfermedad inflamatoria pélvica generalmente precede a la endometritis aguda, mientras que la forma crónica suele ser idiopática, pero puede estar asociada con clamidia, tuberculosis, radioterapia o dispositivos intrauterinos. Las características clínicas incluyen fiebre, dolor abdominal, hemorragia vaginal anormal y secreción vaginal. El diagnóstico se basa en los antecedentes y el examen físico. Se emplea la imagenología para excluir abscesos, tromboflebitis pélvica séptica y retención de productos de la concepción. El tratamiento incluye hidratación y terapia antibiótica.
Última actualización: 11 May, 2022
La endometritis es una inflamación del revestimiento interno del útero, el endometrio.
Endometritis postparto:
Endometritis no relacionada con el embarazo:
La endometritis postparto es una infección polimicrobiana en la que intervienen organismos aerobios y anaerobios.
La endometritis aguda no relacionada con el embarazo se asocia a los agentes causantes de la enfermedad inflamatoria pélvica:
Endometritis crónica no relacionada con el embarazo:
Aguda:
Crónica:
La endometritis es un diagnóstico clínico basado en los antecedentes médicos y el examen físico de la paciente.
Endometritis tuberculosa:
Izquierda: Tejido endometrial con granuloma y linfocitos
Derecha: Histiocitos y células epitelioides y gigantes multinucleadas de Langhans