Cáncer de Pulmón

Descripción General Epidemiología Factores de riesgo Fisiopatología y Clasificación Fisiopatología Esquema de clasificación Clasificación de 2015 Patología Adenocarcinoma Subtipos: Carcinoma de células escamosas Subtipos: Carcinoma de células grandes Carcinoma de pulmón de células pequeñas Carcinoma neuroendocrino de células grandes Carcinoides Presentación Clínica Síntomas generales Diseminación regional Metástasis Síndrome paraneoplásico Diagnóstico Radiografía de tórax Tomografía computarizada […]
Anomalías de la Córnea

Descripción General Córnea La córnea es una estructura transparente, avascular, similar a un vidrio de reloj que cubre el iris, la cámara anterior y la pupila. La curvatura de la córnea es > al resto del globo. 5 capas histológicas: Epitelio Membrana de Bowman Estroma Membrana de Descemet Endotelio Clasificación de las anomalías de la […]
Glaucoma

Descripción General Definición El glaucoma es una neuropatía óptica que ocasiona la atrofia de la cabeza del nervio óptico, que conduce a defectos progresivos del campo visual. A menudo se asocia con una presión intraocular (PIO) elevada, pero puede ocurrir con una PIO normal (rango de normalidad: 8–21 mm Hg) Epidemiología Glaucoma: Es la 2da […]
Retinopatía del Prematuro

Descripción General Epidemiología La retinopatía del prematuro es la principal causa de ceguera en los bebés. La incidencia de la enfermedad es inversamente proporcional a: Edad gestacional del paciente Peso al nacer Factores de riesgo Bajo peso al nacer Baja edad gestacional Terapia de oxígeno suplementario Predisposición genética Infecciones Defectos cardíacos congénitos Fisiopatología Los bebés […]
Retinopatía Hipertensiva

Descripción General Definición Retinopatía hipertensiva: Se caracteriza por cambios microvasculares en la retina y daños por hipertensión Surge de un aumento agudo de la presión arterial y/o de una hipertensión crónica Hipertensión: Categoría de presión arterial Presión arterial sistólica Presión arterial diastólica Presión arterial elevada 120-129 mm Hg Y <80 mm Hg Hipertensión en fase […]
Desprendimiento de Retina

Descripción General Definición El desprendimiento de retina es la separación de la retina del epitelio pigmentario retinal subyacente y de la coroides. Anatomía Retina: Es la capa más interna, contiene fotorreceptores que convierten los estímulos luminosos en impulsos nerviosos Bastones: visión en blanco y negro (funcionan con poca luz) Conos: visión del color (funcionan en […]
Retinoblastoma

Epidemiología Neoplasia maligna intraocular primaria más común de la infancia Incidencia: 1 en 15 000 nacidos vivos en los Estados Unidos Las niñas y los niños se ven afectados por igual. Representa alrededor del 4% de los tumores malignos en niños < 15 años de edad Aproximadamente el 95% de los niños afectados son diagnosticados […]
Endoftalmitis

Definición y Epidemiología Definición La endoftalmitis es un proceso inflamatorio de las cavidades intraoculares (e.g., humor acuoso y/o vítreo) causado generalmente por bacterias u hongos. Epidemiología La incidencia entre hombres y mujeres es igual. Más común en los ancianos y después de la cirugía de cataratas La endoftalmitis exógena es la forma más común: El […]
Enfermedades del Cuerpo Vítreo

Descripción General El cuerpo vítreo es la sustancia presente entre el cristalino y la retina. Material similar al gel que proporciona: Un medio óptico claro Integridad estructural al ojo Consiste en gran parte de: Agua (99%) Red de fibrillas de colágeno Ácido hialurónico Células periféricas (hialocitos) Desprendimiento Vítreo Posterior Definición El desprendimiento vítreo posterior es […]
Fracturas Orbitales

Descripción General Definición Una fractura orbital es una rotura del hueso que afecta a la cuenca del ojo, ya sea en el borde orbital, en el suelo orbital o en ambos. Epidemiología Etiología Anatomía y Fisiopatología Para entender la fisiopatología de las fracturas orbitarias, es importante comprender la anatomía de la órbita, la presentación clínica […]