Pielonefritis y Absceso Perirrenal

Descripción General Definiciones La pielonefritis es una infección del riñón (pelvis y parénquima) o del tracto urinario superior y se considera una infección del tracto urinario (ITU) complicada. El absceso perirrenal es una infección caracterizada por material supurativo (licuefacción) entre la fascia de Gerota y la cápsula renal. Puede extenderse a los músculos psoas y […]
Nefropatía por Membrana Basal Delgada

Descripción General Epidemiología La frecuencia puede ser de aproximadamente 5%‒9%. Sin embargo, la nefropatía por membrana basal delgada se diagnostica clínicamente en < 1% de la población general. Causa más común de hematuria persistente Etiología Herencia autosómica dominante En algunas familias, la nefropatía por membrana basal delgada parece estar causada por mutaciones en: COLA4A3 → […]
Glomerulonefritis Membranoproliferativa

Descripción General Definición La glomerulonefritis membranoproliferativa es una lesión glomerular caracterizada por un engrosamiento de la membrana basal glomerular (“membrano-”) y un aumento de la celularidad endocapilar y mesangial (“proliferativa”). La membrana basal glomerular se engrosa a partir de depósitos de complejos inmunes, factores del complemento y/o células interpuestas (entre ella y las células endoteliales). […]
Glomerulonefritis Proliferativa Difusa

Descripción General Definición La glomerulonefritis proliferativa difusa, una clasificación histopatológica de la glomerulonefritis comúnmente asociada con enfermedades autoinmunes, se caracteriza por un aumento de la proliferación celular que afecta > 50% de los glomérulos. Las células mesangiales, epiteliales, endoteliales e inflamatorias están aumentadas en los glomérulos. Puede progresar a glomerulonefritis rápidamente progresiva Etiología La nefritis […]
Fracturas Pélvicas

Descripción General Definición Una fractura pélvica es una interrupción en la corteza de 1 de los huesos pélvicos. Estas fracturas incluyen fracturas del ala ilíaca, fracturas acetabulares y del anillo pélvico (el sacro y los 2 huesos innominados). Anatomía Varios huesos crean un anillo óseo, juntándose en la sínfisis púbica anteriormente y en el sacro […]
Síndrome de Goodpasture

Epidemiología y Etiología Epidemiología Raro: < 2 casos por millón de personas Representa: Aproximadamente el 15% de todos los casos de glomerulonefritis crescéntica 1%–5% de todos los casos de glomerulonefritis Distribución de edad bimodal: 3ra década 6ta–7ma década Sexo: Ligero predominio masculino en el grupo de edad más joven Predominio femenino en el grupo de […]
Artritis Reumatoide

Epidemiología y Factores de Riesgo Epidemiología Incidencia mundial: 3 por cada 10 000 personas por año Más frecuente en: Nativos americanos Norteamérica Europa del Norte 2–3 veces más común en mujeres La edad máxima de presentación es entre los 30–50 años. Factores de riesgo Se desconoce la causa de la artritis reumatoide (AR), pero varios […]
Síndrome de Alport

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Fisiopatología El síndrome de Alport es un trastorno genético que surge de una mutación en los genes que codifican las cadenas alfa del colágeno tipo IV, que se localiza principalmente en el cristalino, la cóclea y los riñones (glomérulo). Presentación Clínica El síndrome de Alport se presenta con mayor frecuencia […]
Canalopatías Musculares

Descripción General Definición Las canalopatías musculares son un grupo heterogéneo de trastornos causados por defectos genéticos en los canales iónicos de sodio, cloro y calcio de las membranas de los miocitos, lo que da lugar a miotonía. Clasificación, epidemiología y fisiopatología Miotonía congénita: 2 formas basadas en los patrones de transmisión Ambas formas se deben […]
Oclusión de Vasos Retinianos

Anatomía La arteria carótida interna ingresa al cráneo a través del agujero carotídeo y se ramifica en la arteria oftálmica, que luego se divide en: La arteria central de la retina; irriga los ⅔ internos de la retina Las arterias ciliares posteriores (rama de la arteria retiniana); irrigan el ⅓ externo de la retina La […]