Schwannoma

Pathology slides demonstrating schwannoma

Descripción General Definición Los schwannomas son tumores benignos y encapsulados de la vaina nerviosa del sistema nervioso periférico, que surgen de las células de Schwann. Clasificación de los tumores del sistema nervioso Tabla: Clasificación de los tumores del sistema nervioso Categorías Tumores específicos Tumores neuroepiteliales en el SNC Astrocitomas, incluido el glioblastoma multiforme Oligodendroglioma Ependimoma […]

Coma

Examen de los reflejos cerebrales

Descripción General Definición Table: Escala de Coma de Glasgow Descripción Puntaje Apertura ocular Espontánea 4 Apertura al habla 3 Responde al dolor 2 Ninguna 1 Mejor respuesta verbal Orientado 5 Confundido 4 Palabras inapropiadas 3 Palabras incomprensibles 2 Ninguna 1 Mejor respuesta motora Obedece órdenes 6 Localiza el dolor 5 Retira al dolor 4 Postura […]

Estado Vegetativo Persistente

Tomografía por emisión de positrones con fdg para evaluar el metabolismo cerebral en una mujer de 66 años con síndrome de pvs

Descripción General Definición El estado vegetativo persistente, también llamado vigilia sin respuesta, describe la condición de los pacientes con lesión cerebral anóxica severa que han progresado a un estado de vigilia sin ninguna respuesta significativa a su entorno. La definición exige la permanencia del estado vegetativo, la cual es establecida mediante: 3 meses después de […]

Síndrome de Enclaustramiento

El tronco encefálico

Descripción General Definición El síndrome de enclaustramiento es un trastorno neurológico poco frecuente en el que los pacientes están despiertos y conscientes, pero no pueden mover las extremidades ni hablar debido a una patología que afecta al tronco encefálico. Clasificación Epidemiología Etiología Fisiopatología El accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico puede afectar el territorio vulnerable en […]

Muerte Cerebral

Algoritmo que describe el curso de acción en pacientes con muerte cerebral

Descripción General y Fisiopatología Definición La muerte cerebral es la pérdida completa y permanente de todas las funciones cerebrales y del tronco encefálico, incluyendo la capacidad del tronco encefálico para regular las actividades vegetativas y respiratorias. Definición de «pérdida completa y permanente» de la función cerebral: Etiología Fisiopatología Presentación Clínica Antecedentes Examen físico Diagnóstico La […]

Lesiones del Plexo Braquial

Plexo braquial

Descripción General Anatomía El plexo braquial es una red de nervios de la que surgen todos los nervios motores y sensitivos de la extremidad superior. Está formado por las raíces nerviosas de C5 a T1 y se divide en: Epidemiología Clasificación Patogénesis El plexo braquial puede lesionarse por varios mecanismos: Presentación Clínica El inicio de […]

Lesiones de los Nervios Periféricos en la Extremidad Superior

Inervación sensorial de la mano

Descripción General Anatomía El plexo braquial es una red de nervios que se origina en el triángulo posterior del cuello y pasan hacia la axila. El plexo braquial está formado por las raíces nerviosas espinales de C5 a T1, que luego se divide y se ramifica para proporcionar toda la inervación somática y algo de […]

Lesiones de los Nervios Periféricos en la Región Cervicotorácica

Escápula alada

Anatomía Las raíces nerviosas emergen de la médula espinal al nivel de C1 y niveles inferiores. Plexo cervical Las raíces nerviosas de C1 a C4 cercanas a la médula espinal se unen para formar el plexo cervical. Las ramas cutáneas del plexo cervical inervan la piel y transmiten información sensitiva: C2: El nervio occipital menor […]

Enfermedad de Ménière

El oído interno

Descripción General Definición La enfermedad de Ménière es una tríada de vértigo episódico, tinnitus y pérdida auditiva probablemente causada por hidropesía endolinfática del sistema laberíntico del oído interno. El síndrome de Ménière es la enfermedad de Ménière secundaria a otras infecciones del oído interno. Epidemiología Ocurre a cualquier edad Los síntomas comienzan entre los 20 […]

Pérdida de la Audición

Membrana timpánica normal

Descripción General Definición La pérdida de la audición, también conocida como deterioro auditivo, es cualquier grado de impedimento en la capacidad de captar el sonido según lo determinado por la audiometría por debajo de los umbrales auditivos normales. Anatomía Oído externo: pabellón auricular y conducto auditivo externo Oído medio: Membrana timpánica Osículos: martillo, yunque y […]

User Reviews

Details