Complicaciones Quirúrgicas

Cronología de las complicaciones postoperatorias

Descripción General Definición Las complicaciones quirúrgicas son afecciones, trastornos o eventos adversos que pueden ocurrir después de los procedimientos quirúrgicos. Clasificación Las complicaciones quirúrgicas se clasifican con frecuencia según el momento en que ocurren en relación con el procedimiento: Inmediato: durante el procedimiento o dentro de las próximas 24 horas Postoperatorio mediato: hasta el día […]

Cirugía Cardíaca

Pericardiocentesis con aguja

Anatomía del Corazón El cirujano debe estar familiarizado con la anatomía del corazón y las estructuras circundantes, así como con los territorios vasculares, para evitar dañar los vasos y los nervios y lograr una reperfusión exitosa de los tejidos. Anatomía general del corazón Cámaras Válvulas Previenen el flujo retrógrado, su cierre produce ruidos cardíacos que […]

Infecciones del Sitio Operatorio

Factors required for the development of an infection

Descripción General Definición La infección del sitio operatorio (ISO) es un tipo de infección quirúrgica que se produce en la incisión quirúrgica o cerca de la misma en los 30 días siguientes a la intervención o en los 90 días siguientes si material protésico ha sido implantado. Clasificación de las infecciones del sitio quirúrgico Clasificación […]

Cuidados Preoperatorios

Preoperative care

Evaluación General Preoperatoria Evaluación básica La atención preoperatoria para los procedimientos quirúrgicos electivos se lleva a cabo en el ámbito ambulatorio. Objetivos de la entrevista: Historia clínica con énfasis en: Examen físico: Estudios adicionales: Tamizaje La mayoría de los pacientes sanos no necesitan una evaluación preoperatoria adicional. El objetivo del tamizaje es identificar a los […]

Cuidados Postoperatorios

Cronología de las complicaciones postoperatorias

Sala de Recuperación La sala de recuperación está reservada para pacientes en el postoperatorio inmediato que hayan recibido anestesia general. La observación suele durar 6 horas (hasta que están conscientes y sus signos vitales estables). Monitoreo de la vía respiratoria, la respiración y la circulación (el ABC) y los signos vitales Otras actividades en la […]

Instrumentos Quirúrgicos y Suturas

Metzenbaum scissors

Suturas y Agujas La sutura, también conocida como «punto», es una maniobra quirúrgica que se realiza con la intención de unir 2 tejidos particulares. Para ello, el uso de una aguja e hilo ha demostrado ser el método más costo-efectivo hasta los tiempos modernos. También existen suturas mecánicas (i.e., grapas), pero son más caras y […]

Colecistectomía

Incisions for open and laparoscopic cholecystectomy

Definición y Anatomía Quirúrgica Definición La colecistectomía es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar, la cual puede ser realizada mediante un método abierto o laparoscópico. Anatomía Vesícula biliar: Árbol biliar: Triángulo de Calot (hepatobiliar): Variantes anatómicas Indicaciones y Contraindicaciones Indicaciones Contraindicaciones Procedimiento El objetivo del tratamiento quirúrgico es extirpar la vesícula biliar y los […]

Cirugía del Tórax

Surface anatomy landmarks of the thorax

Anatomía Quirúrgica Es importante revisar la anatomía de la pared torácica para evitar más fácilmente los componentes vasculares y nerviosos importantes, así como para localizar los puntos de entrada adecuados durante las intervenciones quirúrgicas. Puntos de referencia Capas de la pared torácica Irrigación e inervación de la pared torácica Colocación de Drenaje Pleural (Toracostomía con […]

Procedimientos Básicos

Inserción de un tubo de traqueotomía en una incisión de cricotirotomía

Cricotiroidotomía/Traqueostomía Definiciones Cricotiroidotomía: creación quirúrgica de una abertura artificial en la membrana cricotiroidea Traqueotomía: creación quirúrgica de una abertura artificial en la pared anterior de la tráquea Usado como sinónimo del término traqueostomía La traqueotomía se refiere técnicamente a una incisión en la tráquea, mientras que la traqueostomía se refiere a la colocación de una […]

Neurocirugía

Vista transversal de la cabeza que muestra las capas meníngeas.

Anatomía El cirujano debe conocer las estructuras importantes en el lugar donde se realiza la cirugía, teniendo especial cuidado de no dañar las delicadas estructuras neurovasculares. Huesos de la bóveda craneal Huesos de la base craneal Meninges Tabla: Meninges Capa Caracteristicas Espacio epidural Espacio potencial entre la duramadre y el cráneo/columna vertebral Contiene vasos sanguíneos […]

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

User Reviews

Details