Insomnio

Definición y Clasificaciones Definición El insomnio es la percepción subjetiva de dificultad con la iniciación, la duración, la consolidación o la calidad del sueño a pesar de tener una oportunidad adecuada para dormir, lo que resulta en un deterioro funcional diurno. Clasificaciones Por duración: Por la forma en que se deteriora el sueño: Epidemiología y […]
Síndrome de Piernas Inquietas

Epidemiología y Patología Epidemiología Prevalencia: Aproximadamente el 2% de la población está afectada por una forma grave del síndrome de las piernas inquietas. Aproximadamente el 20% experimenta una forma más leve de síndrome de piernas inquietas en algún momento de su vida. Mayor prevalencia: Norte de Europa y Norteamérica Menor prevalencia: África Más frecuente en […]
Simulación

Epidemiología y Etiología Epidemiología Mayor prevalencia en hombres que en mujeres Más común en entornos médico-legales o militares Común en pacientes hospitalizados Es común en los pacientes que solicitan una indemnización por accidente de trabajo o prestaciones por incapacidad Etiología No hay asociación con ningún factor biológico o patrón familiar/genético Asociado con el trastorno de […]
Trastornos Facticios

Epidemiología y Etiología Epidemiología La prevalencia estimada es del 5% en pacientes hospitalizados. Más común en hombres que en mujeres La prevalencia es mayor en los trabajadores sanitarios y en aquellos más inteligentes. Muchas personas con trastornos facticios tienen trastornos psiquiátricos comórbidos subyacentes, como trastornos de la personalidad, del estado de ánimo o por consumo […]
Trastorno de Ansiedad por Enfermedad

Epidemiología y Etiología Epidemiología Actualmente, los datos epidemiológicos son escasos, ya que el trastorno se describió por primera vez en el DSM-V. Prevalencia estimada en el ámbito ambulatorio: 0,75% Su aparición suele ser en la adultez temprana y su prevalencia aumenta con la edad. Es probable que no haya diferencias en la prevalencia entre distintos […]
Trastorno de Conversión

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Presentación Clínica El trastorno de conversión se presenta con síntomas neurológicos incompatibles con una enfermedad estructural. Síntomas motores comunes: Síntomas sensoriales comunes: Diagnóstico Enfoque general Criterios diagnósticos Hallazgos específicos Las 2 siguientes pruebas pueden ayudar a diferenciar el trastorno de conversión de enfermedad orgánica, si están presentes los respectivos déficits […]
Trastorno de Síntomas Somáticos

Epidemiología y Etiología Epidemiología Etiología Presentación Clínica Edad de inicio Molestias físicas Quejas emocionales Diagnóstico El diagnóstico de trastorno de síntomas somáticos (TSS) puede no hacerse hasta que los síntomas no tengan otra explicación clínica. Pruebas diagnósticas Las siguientes pruebas diagnósticas pueden servir para explicar o descartar las causas físicas de los síntomas. Criterios diagnósticos […]
Psicoterapia

Descripción General Definición y tipos La psicoterapia es un tratamiento interpersonal basado en principios psicológicos y en los mecanismos de la enfermedad mental. La psicoterapia ayuda a los pacientes a identificar y disminuir los sentimientos y pensamientos adversos y a desarrollar conductas que promuevan la salud. Tipos de psicoterapia: Características de la psicoterapia Terapia Psicodinámica […]