Electrolitos

Introducción Líquidos corporales y electrolitos Masa corporal total: 45%–60% agua Líquido intracelular Líquido extracelular: Compartimento intersticial (mayor parte del líquido extracelular) Compartimento intravascular Electrolitos: Minerales con carga eléctrica Los electrolitos se disocian en cationes (cargados positivamente) y aniones (cargados negativamente) cuando se disuelven en agua. Equilibrio electrolítico Los compartimentos de líquido intracelular y extracelular tienen […]
Alcalosis Metabólica

Descripción General Definición La alcalosis metabólica es el proceso que provoca la pérdida de iones de hidrógeno (H+) o la ganancia de HCO3–. En la alcalosis metabólica primaria, la gasometría arterial mostrará: pH > 7,4 Presión parcial de CO2 (PCO2) > 40 mm Hg HCO3– > 28 mEq/L Epidemiología La alteración ácido-base más común en […]
Acidosis Metabólica

Descripción General Definición La acidosis metabólica es el proceso que provoca la ganancia de iones de hidrógeno (H+) o la pérdida de HCO3–. En la acidosis metabólica primaria, la gasometría arterial mostrará: Etiología Revisión Ácido-Base Los trastornos ácido-base se clasifican según la alteración primaria (respiratoria o metabólica) y la presencia o ausencia de compensación. Identificación […]
Pruebas de Función Hepática

Introducción Anatomía hepatobiliar Fisiología hepatobiliar Tabla: Patrones enzimáticos en la enfermedad hepática Enfermedad hepática ALT y AST Fosfatasa alcalina Bilirrubina Gamma-glutamil transpeptidasa Tiempo de protrombina Daño hepático agudo (e.g., hepatitis viral) ↑↑↑ > 10 veces el nivel normal Generalmente ALT > AST Normal o ↑ Normal o ↑ ↑ Normal Daño hepático crónico (e.g., hígado […]
Regulación Renal de Potasio

Descripción General Introducción Distribución de potasio: Espacio de líquido intracelular: 98% Mantenido por la Na+/K+ ATPasa (requiere energía) Crítico para la conducción nerviosa y la contracción muscular Espacio de líquido extracelular: 2% Los niveles séricos de K+ representan el K+ en el líquido extracelular únicamente. Rango normal: 3,5–5,2 mEq/L Mecanismos de equilibrio del K+: Ingesta […]
Hormonas Gonadales

Descripción General Definición Hormonas gonadales: Las hormonas gonadales son producidas por las gónadas humanas: los testículos y los ovarios. Estas hormonas incluyen: Andrógenos, incluida la testosterona Estrógenos Progestinas Terminología de género: Reconociendo la complejidad y la naturaleza sensible en torno a la terminología de género, a los efectos de este documento: Los autores reconocen que […]
Hormonas Suprarrenales

Descripción General Regiones de la glándula suprarrenal Las glándulas suprarrenales tienen dos áreas principales con funciones y mecanismos de regulación distintos. Eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal Las hormonas secretadas por la corteza suprarrenal (no la médula) están controladas por el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal y ayudan a regular esta secreción. Hormonas de la Corteza Suprarrenal: Mineralocorticoides Descripción general de los […]
Hormonas Tiroideas

Descripción General Hormonas liberadas por la glándula tiroides Las principales hormonas liberadas por la tiroides incluyen: Las hormonas tiroideas, triyodotironina (T3) y tiroxina (T4): Actúan sobre la mayoría de las células/tejidos del cuerpo Estimulan el metabolismo y el consumo de oxígeno → reguladores primarios del metabolismo corporal Incrementan la circulación y la respiración Promueven el […]
Hormonas Hipotalámicas e Hipofisarias

Descripción General Definiciones Las hormonas son moléculas mensajeras que se sintetizan en una parte del cuerpo y ejercen efectos reguladores específicos en otra parte del cuerpo. Hormonas hipotalámicas: Hormonas hipofisarias: Eje hipotálamo-hipófisis y retroalimentación negativa Muchas de las principales hormonas endocrinas funcionan dentro de un bucle de retroalimentación negativa de varios pasos conocido como eje. […]
Hormonas: Generalidades y Tipos

Hormonas y Glándulas Endocrinas Definición Las hormonas son moléculas mensajeras que se sintetizan en una parte del cuerpo y se mueven a través del torrente sanguíneo para ejercer efectos reguladores específicos en otra parte del cuerpo. Funciones generales de las hormonas Las principales funciones de las hormonas incluyen: Respondiendo a los entornos internos y externos: […]