Fisiología Prenatal y Posnatal del Recién Nacido

Descripción General Período prenatal: desde la formación del embrión hasta el nacimiento Período posnatal: después del nacimiento Período fetal: desde la semana 9 después de la fertilización (i.e., 11 semanas de gestación) hasta el nacimiento La función de los órganos y la circulación en los fetos difieren considerablemente de las de los adultos. La placenta […]
Desarrollo del Sistema Nervioso y la Cara

Neurulación y Migración de la Cresta Neural El desarrollo del cerebro es una parte específica de la gastrulación, llamada neurulación, que crea las células del sistema nervioso. Neurulación Día 16 después de la fertilización → las células embrionarias pertenecen a 1 de 3 capas de células germinales: Ectodermo Se diferencia en el neuroectodermo, creando la […]
Fecundación y Primera Semana

Fecundación Los espermatozoides ingresan al útero con las relaciones sexuales, luego ingresan a las trompas de Falopio y viajan corriente arriba hasta la ampolla de las trompas de Falopio. La ampolla es el lugar de la fecundación, que es un proceso de varios pasos. Paso 1: 1er contacto Los espermatozoides excavan a través de la […]
Aparato Branquial y Arcos Aórticos

Revisión del Desarrollo Embrionario Temprano Blastocisto y disco bilaminar La mórula (bola de células) se somete a un proceso llamado blastulación, en el que comienza a formarse una cavidad. Luego, las células comienzan a diferenciarse en masas celulares externas e internas. Disco trilaminar El disco bilaminar se somete a un proceso llamado gastrulación para formar […]
Desarrollo del Sistema Urogenital

Desarrollo Embrionario Temprano Disco bilaminar Se desarrolla alrededor de la semana 2 de vida embrionaria: Disco trilaminar Capas: Plegado Desarrollo del Sistema Urinario El riñón se desarrolla a partir del mesodermo embrionario en 3 formas sucesivas a partir de los cordones nefrogénicos a medida que los cordones se alargan en una dirección de craneal a […]
Desarrollo del Corazón

Derivados del Tubo Cardíaco Bucle Cardíaco Septación Cardíaca Tabique interauricular El tabique interauricular comienza como almohadillas endocárdicas en la base de la cámara auricular y el septum primum. Tabique ventricular Tabique aorticopulmonar Desarrollo de válvulas Circulación Fetal Mnemotecnia Anormalidades Congénitas Derivaciones de derecha a izquierda (lesiones cianóticas) Mnemotecnia: derivaciones de derecha a izquierda (lesiones cianóticas) […]
Desarrollo de los Órganos Abdominales

Revisión del Desarrollo Embrionario Temprano Blastocisto y disco bilaminar La mórula (bola de células) se somete a un proceso llamado blastulación, en el que comienza a formarse una cavidad. Luego, las células comienzan a diferenciarse en masas celulares externa e interna. Masa de células externas → trofoblasto → placenta y membranas Masa celular interna → […]
Desarrollo de las Extremidades

Formación de las Extremidades Mnemotecnia: Para recordar rápidamente lo que sucede durante la 4ta semana, recuerde: 4 semanas → 4 extremidades, 4 cavidades cardíacas Rotación de las Extremidades Formación de la Musculatura Descripción general El músculo proviene del miotoma: células ventrolaterales que se originan en somitas localizadas a ambos lados del tubo neural que migran […]
Gastrulación y Neurulación

Revisión del Desarrollo Temprano Mórula, blastocisto y disco bilaminar Cigoto: célula diploide resultante de la fusión de 2 gametos haploides Blastómeros: células individuales en las etapas de 2, 4 y 8 células Mórula: “bola de células” a partir de la etapa de 16 células Blastocisto: La mórula desarrolla una cavidad llamada blastocele. Las “señales posicionales” […]
Desarrollo del Embrioblasto y Trofoblasto

Formación del Blastocisto Implantación del Blastocisto El trofoblasto es el principal responsable de la implantación del blastocisto. Formación del Disco Bilaminar y Cavidad Amniótica Diferenciación del embrioblasto El embrioblasto da lugar al disco bilaminar y la cavidad amniótica. El embrioblasto se diferencia en epiblasto e hipoblasto. Juntos, se denominan disco bilaminar. El proceso comienza alrededor […]